Javier Pérez Gil (San Andrés del Rabanedo, León, 1977) Catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura (Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid). Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de León (1999) y doctorado por la de Valladolid (2004), imparte docencia de Historia de la Arquitectura y Teoría de la Restauración, además de participar en distintos másteres y cursos de especialización. Coordinador de Proyectos de Innovación Docente y Premio de Innovación Educativa 2017 del Consejo Social de la Universidad de Valladolid.
Director de la Cátedra “Palacio Real de Valladolid” de Patrimonio Cultural y Defensa (Ministerio de Defensa – Universidad de Valladolid). Miembro ordinario del GIR “Planificación Territorial y Urbanística” (UVa), y colaborador externo del de “Humanistas” (BB 091, ULE), ha desarrollado su actividad investigadora en los campos de la Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (en especial de los Reales Sitios) y de la Teoría de la Arquitectura y el Patrimonio (conceptualización y Restauración). En este sentido, es autor de los libros Monarquía y Monacato en la Edad Media peninsular (Universidad de León, 2002), El Palacio de la Ribera. Recreo y boato en el Valladolid cortesano (Ayuntamiento de Valladolid, 2002), El Palacio Real de Valladolid (Universidad de Valladolid, 2006), El Palacio Real de León (Edilesa, 2006), Un gentil pedazo de Villa. La Corredera de San Pablo de Valladolid en el siglo XVI (Diputación de Valladolid, 2008), El sueño de Gunzo. Sahagún y Cluny: Historia y Restauración arquitectónica (Junta de Castilla y León, 2010), ¿Qué es la Arquitectura vernácula? Historia y concepto de un Patrimonio Cultural específico (Universidad de Valladolid, 2016), Los Reales Sitios Vallisoletanos (Instituto Universitario de Urbanística, 2016), El conjunto histórico de Grajal de Campos (Universidad de León, 2018), Las constantes culturales de la arquitectura vernácula. Miradas desde del noroeste ibérico (TREA, 2024), etc.
Javier Pérez Gil
Doctor en Historia de la Arquitectura
Catedrático de Universidad