Presentación del libro “Patrimonio industrial en las periferias urbanas”

El pasado martes 13 de junio tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá la presentación del libro “Patrimonio industrial en las periferias urbanas”, acto al que asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el rector de la Universidad de Alcalá, entre otros. Esta publicación, coordinada por Ángeles Layuno Rosas y J. Vicente Pérez Palomar, recoge los resultados de las Jornadas sobre Patrimonio Industrial en las Periferias Urbanas que se celebraron en diciembre de 2015 en la antigua factoría GAL. Los autores de los diferentes capítulos son Joaquín Sabaté, Julián Sobrino, Javier Rivera, Ángeles Layuno, Pilar Chías, Cristóbal Vallhonrat, María Pilar Biel y nuestros compañeros Luis Santos y José Luis Lalana, a quienes aprovechamos para felicitar.

Leer más

Primer Webinar de urbanHIST

Mañana viernes 16 de junio se llevará a cabo el primer webinar del EJD urbanHIST, que consistirá en una serie de dos conferencias impartidas por el profesor Petr Roubal (Institute of Contemporary History, Czech Academy of Sciences). El programa previsto incluye una primera conferencia a las 11h, titulada “Modernist urban planning under socialism (case of Prague)”, y una segunda conferencia a las 13h30, titulada “Crisis of modernist urban planning under socialism (case of Prague)”. Después de cada conferencia, los doctorandos del programa tendrán la oportunidad de preguntar y debatir en torno a los temas expuestos.

Leer más

Presentación de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA)

El próximo viernes 16 de junio, a las 11h, se celebrará en el Palacio del Licenciado Butrón en Valladolid (Archivo General de Castilla y León) el acto de presentación institucional de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA). La agrupación surge como iniciativa enmarcada en la política de las agrupaciones profesionales colegiales, desarrollando su actividad bajo la tutela del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este (COACyLE). En este caso se está concertando la colaboración plena con el Colegio de Arquitectos de León (COAL) para el funcionamiento de la agrupación, definida como colectivo voluntario de arquitectos dedicados tanto a promover y divulgar el Patrimonio Arquitectónico de la Comunidad de Castilla y León como a estudiar la intervención en el mismo para su conservación, rehabilitación y mejora.

Leer más

Defensa de tesis: “El zócalo de Puebla: una interpretación cultural de su significado urbano”, de Mireya Viladevall Guasch

El próximo jueves 15 de junio, a las 11:30, tendrá lugar en el Salón de Grados de la ETS de Arquitectura el acto de defensa de la tesis doctoral “El zócalo de Puebla: una interpretación cultural de su significado urbano”, realizada por Mireya Viladevall Guasch y dirigida por Juan Luis de las Rivas Sanz. La tesis, enmarcada en el Programa de Doctorado en Arquitectura, será evaluada por un tribunal formado por Miguel Ángel Troitiño Vinuesa (UCM) com0 presidente, María Castrillo (UVa) como secretaria y María Teresa Tapada Berteli (UAB) como primer vocal.

In memoriam: Vittoria Calzolari

El pasado día 2 de junio falleció, en Roma, nuestra entrañable amiga Vittoria Calzolari. Sumida en un profundo sueño en los últimos años, pero siempre presente, como si su vida no se hubiese extinguido, nunca ha dejado de ser unos de nuestros referentes, científico y, por encima de todo, humano.

Leer más

Fernando Manero Miguel, nombrado profesor emérito

Hoy queremos compartir con vosotros que el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid aprobó hace una semana el nombramiento de Fernando Manero Miguel como Profesor Emérito. Desde el IUU queremos enviar nuestras felicitaciones a Fernando, catedrático de Geografía Humana desde 1981 y que ha venido siendo miembro destacado del Instituto a través del GIR CITERIOR, radicado en la Facultad de Filosofía y Letras.

Seminario internacional “Cold War at the crossroads: 194X-198X”

Los días 13 y 14 de junio tendrá lugar el seminario internacional “Cold War at the Crossroads: 194X-198X. Architecture and planning between politics and ideology”, organizado por el Departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos (DASTU) del Politecnico di Milano. El IUU estará presente en estas jornadas a través del doctorando del programa UrbanHist Federico Camerin, que en el marco de su trabajo de investigación sobre el patrimonio presentará una ponencia junto al profesor Luca Maria Francesco Fabris (DASTU) sobre el caso del patrimonio militar abandonado en Casarsa della Delizia (Pordenone) en la Región del Friuli-Venezia Giulia.

Leer más

Nueva sesión de los Viernes del IUU dedicada a Jean-Pierre Garnier

El próximo viernes 9 de junio, a las 20h15, tendrá lugar una nueva sesión de los Viernes del IUU que bajo el título “La ciudad capitalista en la mira de un francotirador de los estudios urbanos” será protagonizada por Jean-Pierre Garnier, con motivo de la reciente publicación del libro de Rosa Tello “Jean-Pierre Garnier, un sociólogo urbano a contracorriente” (Barcelona, Icaria, 2016). El acto, cuya presentación correrá a cargo de María Castrillo, directora del IUU, se celebrará en la Librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). Desde aquí os invitamos a todos a asistir.

Leer más

El IUU, en proceso de evaluación por la ACSUCyL

La Ley de Universidades de Castilla y León, aprobada en 2003, establece en su artículo 19.2 que los Institutos Universitarios de Investigación deben someterse cada cinco años a una evaluación por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCyL), con el fin de decidir sobre su continuidad. En este momento, el IUU está inmerso en dicho proceso de evaluación, correspondiente al periodo 2012-2016.

Leer más

Presentación de trabajos de “Vivienda y Ciudad”

El viernes 2 de junio, a las 12 h, tuvo lugar la presentación de los trabajos de análisis espacial comparado de las colonias patronales de Hulleras de Sabero y de Carbonera Española (Vallejo de Orbó), realizados por los estudiantes de la asignatura “Vivienda y Ciudad”, coordinada por la profesora y directora del IUU María A. Castrillo Romón. El acto de presentación se celebró en el aula de posgrado del Edificio D del Campus La Yutera, de la Universidad de Valladolid, en Palencia (Avenida de Madrid, 44).

Leer más