Hace unos días se presentó el libro: “La Evolución Urbana de Segovia”, del que es coautora nuestra compañera y doctoranda Jimena Jordán Salinas, junto con Manuel Marcos Ramón, ambos arquitectos.
Forma parte de una colección editada por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad junto con otras 13 localidades. Se trata de un libro de pequeño formato que recoge en apenas 30 páginas toda la Historia urbana de Segovia, desde los primeros pobladores 60.000 años antes de Cristo, hasta el PEAHIS de nuestros días. El libro puede descargarse libremente desde la página web del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Haz click para acceder a la descarga
El acto de presentación del libro fue reseñado por diversos medios, entre los que os dejamos algunos de ellos:
La relevancia de esta obra consiste en que «es la primera vez» que se lleva a cabo una compilación de toda la historia urbana de la capital segoviana ordenada de forma cronológica, revela Manuel Marcos, quien es el autor de los textos junto a la arquitecta Jimena Jordán, quien ha vinculado el trabajo con su tesis doctoral referida al paisaje urbano histórico en la ciudad de Segovia.
La publicación recaba los principales fenómenos urbanos que se han producido en territorio segoviano, aunque sitúa el kilómetro cero del recorrido en los primeros pobladores, 60.000 años antes de Cristo, como dan testimonio los hallazgos llevados a cabo en las excavaciones del Abrigo del Molino. El arquitecto municipal asevera que ha habido «un asentamiento urbano continuado desde más de 3.700 años». Marcos añade en su exposición que, lógicamente, la ciudad «ha tenido sus momentos de esplendor, como en tiempo de los romanos, y sus épocas de declive». (C. Blanco Felipe, Norte de Castilla 13.11.2017).
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/11/Portada-Segovia-Jimena-cabecera.jpg?fit=1599%2C352&ssl=13521599IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2017-11-28 10:00:342019-05-27 13:57:22Libro: "La Evolución Urbana de Segovia", Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad
0comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir!
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!