Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal
Ciudades 27, 2024
SECCIÓN MONOGRÁFICA
Patricia FRAILE-GARRIDO & Inés MARTÍN-ROBLES
From Barn Raising to Community Empowerment: the legacy of Karl Linn and John Turner
Andrés GODOY OSSANDÓN
El estudio de la informalidad urbana y habitacional en América Latina y Chile: principales perspectivas y debates
Florencia BRIZUELA
De las “villas miseria” a los “asentamientos informales”. Problematizaciones estatales sobre la cuestión habitacional en Argentina (1955-1990)
Luiza Farnese Lana SARAYED-DIN & Luiz Alex Silva SARAIVA
Urbanism(s) and informality(ies) in Rio de Janeiro, Brazil
Solange ARAUJO DE CARVALHO
Discutindo a urbanização de favelas: analise de práticas formais e da “lógica da favela” no Morro do Alemão, Rio de Janeiro
Stella SCHROEDER
La producción informal de espacios públicos en asentamientos humanos de Piura (Perú)
Manlio MICHIELETTO & Victor Bay MUKANYA KAYEMBE
Analysis of a planned neighbourhood of Kinshasa and its mix with spontaneous extension neighbourhoods: the case of the Maman Mobutu City
Jesús LÓPEZ DÍAZ & María Adoración MARTÍNEZ ARANDA
El chabolismo madrileño bajo el franquismo: urbanismo y control social desde 1939 hasta el Plan de Absorción del Chabolismo de 1961
Luciane MENDES, Esteban DE MANUEL JEREZ & Marta DONADEI
Caracterización y evolución de los barrios de autoconstrucción de Sevilla (España)
Cristina BOTANA IGLESIAS
Más allá del desalojo: análisis sobre actuaciones según lógicas de arraigo en asentamientos precarios de población gitana en Galicia
Javier PÉREZ GIL
Asentamientos informales y arquitectura vernácula: viejos y nuevos debates
SECCIÓN MISCELÁNEA
Helena PUERES ROLDÃO, Eduardo Augusto WERNECK RIBEIRO & Mario Francisco LEAL DE QUADRO
A importância de um instrumento local no combate às ilhas de calor: diretrizes para reorientar o uso do solo
SECCIÓN FINAL
Rodrigo ALMONACID CANSECO
Reseña: La cultura arquitectónica en los años de la Transición
Rubén PALLOL TRIGUEROS
Reseña: European Planning History in the 20th Century. A Continent of Urban Planning
El término “informal” apareció en 1971 en los trabajos del antropólogo inglés K. Hart y, poco después, en 1972, en el llamado “Informe Kenia” de la Oficina Internacional del Trabajo, en el que se caracterizaban las “actividades informales” que daban cuerpo a una “economía informal”. Luego, la noción de informalidad nacida en el campo de la Economía se fue introduciendo en los estudios urbanos y, en particular, en la Antropología y en la Geografía que estudiaban las llamadas ciudades del Sur y que se enfrentaban al problema de describir su desarrollo. El uso de la noción de informalidad se deslizó así desde el campo de las actividades económicas (donde la dimensión tangible de los procesos puede ser poco significativa) hasta el de la vivienda y el urbanismo, donde el espacio físico ocupa un lugar central.
Más recientemente, la conceptualización de la informalidad forjada principalmente en el Sur global circuló hacia el Norte, donde se ha venido utilizando en el análisis de procesos actuales y también en el estudio de problemáticas históricas. Se ha culminado de esta manera toda una serie de trasposiciones conceptuales entre disciplinas y entre contextos históricos que plantea no pocas cuestiones sobre los conocimientos y los modelos descriptivos producidos. De hecho, la “urbanización informal” amalgama hoy objetos y procesos que han recibido anteriormente otros nombres, muy diversos según países, momentos y agentes.
Por otro lado, aunque investigación urbanística sobre ese objeto tiene una larga trayectoria y se ha desarrollado en diversas perspectivas críticas en muchos países del llamado Sur global, en Europa, el interés por el fenómeno ha sido más discontinuo. En España, el problema del chabolismo y la consolidación de una nueva generación de políticas de intervención en suburbios marginales se acompañaron, entre 1970 y 1990 aproximadamente, de un auge en la producción científica sobre el fenómeno de los barrios marginales desde perspectivas diversas, tanto geográficas como sociológicas y urbanístico-proyectuales, incluida la traducción de trabajos señeros como los de John F. C. Turner. Más tarde, desde la década de 2010, de manera trasnacional, se ha venido apreciando un cierto resurgimiento de las problemáticas de la informalidad, tanto en el llamado informal turn en la Sociología urbana de las últimas décadas como, por ejemplo, en el campo de las investigaciones históricas, con el impulso adquirido por la Historia de la urbanización informal.
El presente número de la revista Ciudades contribuye a este panorama desde el objetivo de deconstruir la noción de informalidad, una noción que, en términos generales, ha venido siendo utilizada para designar lo no planificado o no sujeto a la normatividad de las instituciones públicas, y que, como consecuencia de lo anterior, ha terminado por constituir una concepción homogeneizadora y universalista de lo “no planificado”.
De hecho, en su conjunto, los artículos de este monográfico “Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal” dan buena muestra de la heterogeneidad de situaciones, casuísticas y procesos que, más allá de sus especificidades socio-espaciales, tienden a quedar recubiertas y homogeneizadas por la noción cuestionada. El reconocimiento de esa diversidad – esto es, de las informalidades, en plural – y de las (in)formalidades en sus transitoriedades e hibridaciones resulta fundamental para superar el rígido y estático binomio planificado/no planificado (o formal/informal) dominante, y para construir nuevas categorías que expresen la diversidad de condiciones socio-históricas, políticas y culturales como parámetros esenciales del desarrollo de las ciudades y que liberen el análisis urbano de esquemas de pensamiento reduccionistas.
En particular, el artículo de Luiza Farnese Lana Sarayed-Din y Luiz Alex Silva Saraiva, “Urbanism(s) and informality(ies) in Rio de Janeiro, Brazil”, aborda la discusión teórico-empírica de ciertas cuestiones urbanísticas que desafían la dicotomía formal/informal y las “narrativas desarrollistas dominantes”, y las entrelaza y confronta con el análisis de la cultura popular brasileña y del urbanismo en Rocinha y Porto Maravilha (Rio de Janeiro). Subraya el carácter dominante y contradictorio de una perspectiva que define el urbanismo, los paisajes urbanos y el desarrollo a través de los prismas del universalismo, la jerarquía, el control y la estadística, y apuntan la necesidad de construir un discurso teórico más amplio que abarque ciudades, contextos y urbanismos como los del Sur global. Dentro esas construcciones teóricas emergentes, identifican importantes aportaciones hechas desde el Sur global a la conceptualización de la informalidad, aportaciones que, además de reevaluar la epistemología del planeamiento urbano, se enfrentan a la corriente dominante en el pensamiento urbanístico y luchan por visibilizar urbanismos diversos –como hacen, en otro plano, los habitantes de las favelas estudiadas–.
Por su parte, Florencia Brizuela “De las ‘villas miseria’ a los ‘asentamientos informales’. Problematizaciones estatales sobre la cuestión habitacional en Argentina (1955-1990)” realiza un interesante ejercicio de deconstrucción del léxico de la informalidad. Adoptando un enfoque de historia crítica del pensamiento, este trabajo evidencia no solo que la manera de nombrar un problema connota la perspectiva de quien nombra (en este caso, el Plan de Emergencia de 1956 y el Programa Arraigo de 1991) sino que además está preñada de una importante carga simbólica en cuanto a la orientación de la acción pública (la dictatorial la Revolución Libertadora y del gobierno de Carlos Menem, respectivamente). Aporta además que, durante décadas, se ha construido en Argentina una veridicción (Foucault) que se expresa en la insistencia en que el Estado abandone competencias en materia de urbanización informal para derivarlas hacia las familias y el sector privado.
Andrés Godoy Ossandón, en “El estudio de la informalidad urbana y habitacional en América Latina y Chile: principales perspectivas y debates”, muestra la riqueza y dinamismo de la producción científica latinoamericana sobre la informalidad urbana y habitacional, que organiza a partir de la propuesta de Tomer Dekel de estructurar en cinco las perspectivas que han buscado explicar la existencia y persistencia de la vivienda y barrios informales a lo largo del mundo, y avanza hacia una perspectiva diacrónica de las corrientes específicas de pensamiento que estructuran el debate científico en América Latina en general, y en Chile en particular. En este recorrido, Godoy va reconociendo los momentos de emergencia y periodos de mayor incidencia de cada corriente, la influencia de los diversos contextos históricos, las aportaciones que alcanzaron mayor relevancia y las críticas que tuvieron más peso en el avance de la reflexión.
En otro marco de cuestionamiento teórico, el artículo “Asentamientos informales y arquitectura vernácula: viejos y nuevos debates”, de Javier Pérez Gil, entra con sagacidad en dos debates recientes y muy vivos en torno a los asentamientos informales, uno vinculado a su relación con la arquitectura vernácula y otro, asociado al anterior, que cuestiona la posibilidad de categorizarlos como patrimonio cultural. Sus análisis apuntan a que ambos debates no dependen tanto de la consideración epistemológica de los propios asentamientos informales como de la previa conceptualización de la arquitectura vernácula en sí misma y en tanto que patrimonio.
Desde una perspectiva más empírica, el artículo “Caracterización y evolución de los barrios de autoconstrucción de Sevilla (España)”, de Luciane Mendes, Esteban de Manuel Jerez y Marta Donadei, se centra en el análisis del origen y desarrollo de los llamados “barrios de autoconstrucción” de Sevilla, y su caracterización y tipificación en virtud de sus dinámicas espaciales, sociales y culturales y jurídico-administrativas. Los autores observan que, aunque nacidos con una “fuerte vulnerabilidad”, muchos de esos barrios han conseguido alcanzar una “plena integración”, convirtiéndose en barrios dinámicos y complejos. Con ello, además de reconocer esos barrios como modelo de producción y gestión social del hábitat, verifican que la práctica de la autoconstrucción y la “arquitectura progresiva” han sido capaces de constituir una solución adecuada y apropiada para facilitar el acceso a la vivienda de población con pocos medios económicos.
Tres contribuciones discuten cuestiones asociadas a la intervención urbanística pública sobre barrios de origen informal. Es el caso, del trabajo de Jesús López Díaz y Mª Adoración Martínez Aranda, “El chabolismo madrileño bajo el franquismo: urbanismo y control social desde 1939 hasta el Plan de Absorción del Chabolismo de 1961”, que propone un análisis histórico en el que se describen las políticas estatales adoptadas en España en las décadas de 1940 y 1950, bajo la dictadura de Franco, frente al desbordante y gravísimo problema de la vivienda precaria, tomando como caso de estudio la capital, Madrid, y poniendo especial acento en el Plan de Urgencia Social de 1957.
Jana Donat (“El Plan Nacional de Relocalizaciones en Uruguay: ¿combatir el crecimiento urbano informal o revivir sus causas?”), focalizándose en las dos modalidades del programa de realojos del “asentamiento” de La Chacarita (Montevideo), muestra las temporalidades en colisión de los agentes públicos intervinientes (especialmente la Intendencia de Montevideo) y de los residentes realojados de manera forzada. Evidencia además cómo la formalización de las viviendas y de las prácticas socioespaciales afecta a la relación entre los residentes, el Estado y el mercado.
En “Más allá del desalojo: análisis sobre actuaciones según lógicas de arraigo en asentamientos precarios de población gitana en Galicia”, Cristina Botana Iglesias analiza y diagnostica, a partir de los estudios de caso de tres “asentamientos precarios” caracterizados por la exclusión territorial antigitana, otros tantos tipos de prácticas específicas: el recambio de vivienda, la rehabilitación dirigida y la autoconstrucción asistida. Todas ellas se basan en “lógicas de arraigo” y se plantean con carácter alternativo a las prácticas de desmantelamiento o desalojo-realojo, pero se diferencian en sus distintos niveles de control institucional sobre los procesos. Del estudio de esas experiencias, incluidas las estrategias de autogestión y resistencia desarrolladas, emergen cuatro claves que podrían incorporarse a los procesos de diseño de políticas públicas de mejoramiento urbano, lo que supone un entendimiento implícito de los asentamientos precarios como lugares productores de conocimiento urbanístico y contribuye a superar los análisis que los describen como anomalías urbanas o espacios subordinados sin agencia propia.
Dos textos centran su análisis sobre diversas formas de interacción efectiva entre prácticas urbanísticas planificadas y no planificadas. Solange Araujo de Carvalho, en “Discutindo a urbanização de favelas: analise de práticas formais e da lógica da favela no Morro do Alemão, Rio de Janeiro”, se refiere al Programa de Aceleração do Crescimento (PAC, que aflora también parcialmente en el artículo de Sarayed-Din y Saraiva) y, a partir del caso de una conocida favela carioca, revisa cómo el complejo sistema de dinámicas, prácticas y actores que denomina “lógica de la favela” ha interactuado a escala arquitectónica y urbana con algunas importantes lagunas de la acción pública en las operaciones de “urbanización de favelas” de dicho programa. Por su parte, Manlio Michieletto y Victor Bay Mukanya Kayembe, en “Analysis of a planned neighbourhood of Kinshasa and its mix with spontaneous extension neighbourhoods: case of the Maman Mobutu City”, examinan diversos factores que han determinado el declive en la evolución urbanística de esa “Garden City” africana construida en los años 1980, entre ellos, algunos procesos informales de transformación espacial y también las desigualdades socioeconómicas con los llamados “barrios espontáneos” de su entorno.
El rol de los habitantes en los procesos de urbanización es el eje de dos contribuciones muy distintas. Stella Schroeder (“La producción informal de espacios públicos en asentamientos humanos de Piura, Perú”) centra su análisis en los espacios libres de uso comunitario (“espacios públicos”) para usos deportivos, recreativos y de reunión producidos por los habitantes de ciertos “asentamientos humanos” de origen informal de una ciudad media peruana. Patricia Fraile-Garrido e Inés Martín-Robles, en “From Barn Raising to Community Empowerment: the legacy of Karl Linn and John Turner”, se aproximan al legado intelectual de esas dos personalidades, respectivamente, de la arquitectura del paisaje y de la arquitectura estadounidenses. Aunque no consta ningún vínculo entre ellos, sus ideas y sus trayectorias presentan afinidades que el artículo pone de relieve, entre otras, la importancia que reconocen a la participación comunitaria en la construcción de los espacios que habitan y su valor como herramienta de desarrollo de las propias comunidades.
Finalmente, este número de Ciudades se cierra con un artículo de la sección miscelánea firmado por Helena Pueres Roldão, Eduardo Augusto Werneck Ribeiro y Mario Francisco Leal de Quadro, y dedicado a “La importancia de un instrumento local en la lucha contra las islas de calor: directrices para redirigir el uso del suelo”; y con dos reseñas: una de Rodrigo Almonacid sobre el libro La cultura arquitectónica en los años de la Transición, coordinado por Carlos Sambricio y publicado en 2022 por Editorial Universidad de Sevilla; otra de Rubén Pallol de European Planning History in the 20th Century. A Continent of Urban Planning, coordinado por Max Welch Guerra et al. y publicado por Routledge en 2023.
Valladolid, mayo de 2024
Avda. Salamanca, 18 47014 · VALLADOLID (España) +34 983 184332 iuu@institutourbanistica.com