Seminario bilateral París-Valladolid 2024: “Quartiers populaires, espaces publics et mémoires urbaines”

Desde el día 10 hasta el 14 de junio tendrá lugar en París y Burdeos una nueva edición del seminario bilateral entre el Groupe Transversal “Usages de l’histoire et devenirs urbains” del LABEX Futurs Urbains (Université Paris-Est) y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, en torno al tema “Quartiers populaires, espaces publics et mémoires urbaines”. Este seminario da continuidad a los encuentros que se han venido celebrando desde 2016.

Leer más

Seminario: “Strumenti e metodi per gestire la trasformazione dei siti industriali dismessi”

El viernes 31 de mayo tendrá lugar una nueva sesión de “Los Viernes del IUU”, consistente en el seminario “Strumenti e metodi per gestire la trasformazione dei siti industriali dismessi”. Massimiliano Campi, Mara Capone, Valeria Cera y Marika Falcone, de la Università degli Studi di Napoli Federico II (Italia), expondrán los resultados de un taller de estudiantes celebrado en abril en Nápoles.

Leer más
Workshop Archimnemosyne

Workshop “Archimnemosyne” en la ETS de Arquitectura de Valladolid

Workshop Archimnemosyne

El PID “Archimnemosyne”, con la colaboración del IUU, VirtUVa, el GIR DARPA y la ETS de Arquitectura ha organizado un workshop que se celebrará este viernes 17 de mayo, en horario de mañana y tarde (10:00-19:00) en el Aula Máster de la ETS de Arquitectura de Valladolid

Leer más

Fallado el VI Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2023)

Ayer 24 de abril, a las 11:00, se falló la sexta edición (2023) del “Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos”, convocado anualmente para reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado defendidos por estudiantes de la Universidad de Valladolid con temas vinculados con las actividades y fines del IUU, en áreas de conocimiento como la Arquitectura, la Geografía, el Derecho, la Historia, la Economía, la Ordenación del Territorio y el Urbanismo.

Leer más
Las ciudades y sus tesis

La exposición “Las Ciudades y sus Tesis 1970-2020” llega a Valladolid

Las ciudades y sus tesis

En su recorrido por distintas escuelas de arquitectura de España, la exposición “Las Ciudades y sus Tesis 1970-2020” hará parada en Valladolid del 3 al 24 de mayo. Con motivo de su inauguración, el viernes 3 de mayo se celebrará una jornada que incluirá una conferencia de la profesora Céline Vaz y una mesa redonda sobre perspectivas actuales de investigación en urbanismo. Tendrá lugar en el Salón de Grados de la ETS de Arquitectura, con asistencia libre hasta completar aforo.

Leer más

Seminario: “El dibujo del patrimonio desaparecido. Metodología y técnicas para la representación arquitectónica”

El lunes 29 de abril, en horario de mañana, se celebrará en formato bimodal (presencialmente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, y en emisión en directo vía YouTube) el seminario “El dibujo del patrimonio desaparecido. Metodología y técnicas para la representación arquitectónica”, organizado por el IUU y coordinado por Daniel López Bragado.

Este encuentro se origina a modo ramificación y especialización del Foro Forma Urbis sobre el análisis gráfico de la ciudad histórica y que tan buena aceptación ha recibido entre los investigadores de esta especialización.

Leer más
Imagen Velilla del Río Carrión (Palencia)

Taller interuniversitario de urbanismo: “El poblado de Terminor en Velilla del Río Carrión (Palencia)”

Imagen Velilla del Río Carrión (Palencia)

El IUU y el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid “Patrimonios Urbanos” (GID PAUR) han organizado un taller interuniversitario de urbanismo titulado “El poblado de Terminor en Velilla del Río Carrión (Palencia)”. Se celebrará en los próximos días entre el 15 y el 19 de abril de 2024, el IUU acogerá una nueva edición del taller interuniversitario de urbanismo que viene desarrollándose conjuntamente desde hace años entre la ETS de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, la Escuela de Arquitectura de Toledo, de la Universidad de Castilla la Mancha, y con la Universitá La Sapienza di Roma en Italia.

Leer más

Séptima convocatoria del Premio para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2024)

Con el objetivo de fomentar el interés y el estudio de los problemas urbanísticos entre estudiantes que estén finalizando sus estudios de Grado en la Universidad de Valladolid, el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) convoca la VII edición de este premio, dirigido a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) vinculados con las actividades y fines del IUU, en áreas de conocimiento como la Arquitectura, la Geografía, el Derecho, la Historia, la Economía y, en general, en Estudios Urbanos. A esta VII convocatoria se podrán presentar los TFG defendidos en el curso 2023/2024, y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2024. El ganador del primer premio recibirá un importe en metálico de 300 €. Podéis consultar y descargar las bases del premio, las condiciones de la convocatoria y el modelo de solicitud en el apartado “Premio IUU” de esta misma página web.

Leer más

Viernes de IUU con Ana Carolina Rotava Paim

Este viernes 16 de febrero llega al Instituto Universitario de Urbanística (IUU) el primer seminario de 2024 sobreResidential urban social segregation: the city of Valladolid and land policies in the General Plans from 1984 to 2020”. Este evento será impartido por Ana Carolina Rotava Paim, arquitecta urbanística y especialista en conservación y restauración de la Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania). 

Leer más
II Jornada de 'Mujeres Arquitectas'

II Jornadas sobre ‘Mujeres Arquitectas’ en la Escuela de Arquitectura de Valladolid

II Jornada de 'Mujeres Arquitectas'

Con antelación a la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Innovación Docente “Patrimonios Urbanos (PAUR)” coordinado por el profesor Rodrigo Almonacid (miembro permanente del I.U.U.) a través del Proyecto de Innovación Docente “[g+a] perspectiva de género en la formación de los arquitectos y las arquitectas”, organiza una jornada dedicada a reflexionar y debatir sobre el tema “MUJERES ARQUITECTAS”. La sesión se celebrará el miércoles 14 de febrero en el Salón de Actos de la ETSAVa a partir de las 17:30 horas y estará abierta a toda la comunidad educativa.

Leer más