Viernes de IUU con Ana Carolina Rotava Paim

Este viernes 16 de febrero llega al Instituto Universitario de Urbanística (IUU) el primer seminario de 2024 sobreResidential urban social segregation: the city of Valladolid and land policies in the General Plans from 1984 to 2020”. Este evento será impartido por Ana Carolina Rotava Paim, arquitecta urbanística y especialista en conservación y restauración de la Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania). 

Leer más
II Jornada de 'Mujeres Arquitectas'

II Jornadas sobre ‘Mujeres Arquitectas’ en la Escuela de Arquitectura de Valladolid

II Jornada de 'Mujeres Arquitectas'

Con antelación a la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Innovación Docente “Patrimonios Urbanos (PAUR)” coordinado por el profesor Rodrigo Almonacid (miembro permanente del I.U.U.) a través del Proyecto de Innovación Docente “[g+a] perspectiva de género en la formación de los arquitectos y las arquitectas”, organiza una jornada dedicada a reflexionar y debatir sobre el tema “MUJERES ARQUITECTAS”. La sesión se celebrará el miércoles 14 de febrero en el Salón de Actos de la ETSAVa a partir de las 17:30 horas y estará abierta a toda la comunidad educativa.

Leer más

Seminario Bilateral Valladolid-París 2024: “Vivienda y barrios populares: memoria y patrimonio”

Los días 1 y 2 de febrero tendrá lugar en Valladolid una nueva edición del seminario bilateral entre el Groupe Transversal “Usages de l’histoire et devenirs urbains” del LABEX Futurs Urbains (Université Paris-Est) y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, en torno al tema “Vivienda y barrios populares: memoria y patrimonio”. Este seminario da continuidad a los encuentros que se han venido celebrando desde 2016.

Leer más

I JORNADAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN ARQUITECTURA: “MUJER Y ESPACIO DOMÉSTICO” #jiguarq

Dentro del marco de actividades impulsadas desde la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Grupo de Innovación Docente “Patrimonios Urbanos” coordinado por el profesor Rodrigo Almonacid (miembro permanente del I.U.U.), va a organizar en la Escuela de Arquitectura de Valladolid las I JORNADAS DE IGUALDAD DE GÉNERO EN ARQUITECTURA: “MUJER Y ESPACIO DOMÉSTICO” (#jiguarq). Se trata de una iniciativa surgida del Proyecto de Innovación Docente “[g+a] perspectiva de género en la formación de los arquitectos y las arquitectas”, recientemente aprobado por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid.

Leer más

Viernes del IUU con Mireia Viladevall

Este viernes 27 de octubre comienzan “Los Viernes del IUU” del curso 2023/24, con el seminario “Dejar aparecer: reflexiones desde la Antropología”, que será impartido por Mireia Viladevall i Guasch, antropóloga y profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (México). La sesión tendrá lugar a las 13:00, en la sala de juntas de la ETS de Arquitectura.

Leer más

Seminario “175 años del ferrocarril en la península (1848-2023): mito y realidad”

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el Instituto Universitario de Historia “Simancas”, el GIR “Investigaciones en Historia Económica” y el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) de la Universidad de Valladolid, junto con el Ayuntamiento de Valladolid, han organizado este seminario conmemorativo, que se celebrará el jueves 22 de junio, desde las 10:15, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Tras la presentación a cargo de Pedro Pablo Ortúñez Goicolea, moderador del seminario, intervendrán como ponentes Miguel Muñoz Rubio (Fundación de los Ferrocarriles Españoles), José Luis Lalana (Universidad de Burgos, miembro colaborador del IUU), Luis Santos y Ganges (Director del IUU), y Domingo Cuéllar (Universidad Rey Juan Carlos).

Leer más

Nueva edición del seminario bilateral LABEX-IUU en Villeurbanne

Los días 5, 6 y 7 de junio se celebrará una nueva edición del seminario bilateral entre el Groupe Transversal “Usages de l’histoire et devenirs urbains” del LABEX Futurs Urbains (Université Paris-Est) y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, en torno al tema “Habitat et quartiers populaires : mise en mémoire, mise en patrimoine”. El encuentro se producirá en Francia, en Villeurbanne, e incluirá asimismo visitas a Saint-Etienne, Firminy y Givors, y Lyon.

Leer más

Viernes del IUU con José Prada e Irene Sánchez

El viernes 2 de junio, a las 12:00, tendrá lugar en el salón de grados de la ETS de Arquitectura una nueva edición de “Los Viernes del IUU”, protagonizada por José Prada Trigo (profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, y miembro del IUU) e Irene Sánchez Ondoño (profesora del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha). Asimismo, el acto incluirá la entrega de galardones de la V Convocatoria del Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos.

Leer más

Conferencia “Zêna, città dipinta: el palacio de Rolli como caso de estudio”

El miércoles 3 de mayo, a las 13:00, en la Sala de Juntas de la ETS de Arquitectura de Valladolid, el IUU organiza la conferencia “Zêna, città dipinta: el palacio de Rolli como caso de estudio”, que será impartida por la doctoranda Martina Castaldi, del Dipartimento di Architettura e Design de la Università di Genova (Italia), en el marco de la estancia que está realizando en el Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura. La asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo.

Leer más

Fallado el V Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2022)

 

El pasado miércoles, 19 de abril, a las 10:30, se falló la quinta edición (2022) del “Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos”, convocado anualmente para reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado defendidos por estudiantes de la Universidad de Valladolid sobre Urbanismo, Geografía, Ordenación del Territorio y, en general, estudios urbanos en áreas de conocimiento vinculadas con las actividades y fines de IUU.

Leer más