En el marco del cambio de ruta hacia unas políticas más holísticas y de la experiencia del Programa Operativo Plurianual de España 2014-2020, el asesoramiento aspira a seguir con la labor de implementación de este nuevo enfoque generando un intercambio de conocimiento científico y técnico en el área de Urbanística y Ordenación del Territorio a través del desarrollo de los Policy Lab para adaptar e impulsar los Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española en Castilla y León. Con ello, se prevé utilizar métodos innovadores de trabajo en grupo para reunir a los representantes políticos y técnicos de las autoridades públicas locales de Castilla y León, con académicos y expertos nacionales en materia de políticas urbanas integradas. En concreto, la actividad de asesoramiento Policy Lab consiste en informar, difundir, proporcionar las pautas e intercambiar información y experiencias previas con Ayuntamientos y Diputaciones para implementar las Directrices para la adaptación e impulso de la Agenda Urbana Española en Castilla y León en un contexto de recuperación y resiliencia. La intención es que, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, administración pública colaboradora de esta iniciativa, los Ayuntamientos y Diputaciones del territorio de Castilla y León adquieran el conocimiento necesario para que elaboren sus propios Planes de Acción Local, que les permitan planificar estratégicamente el futuro de sus respectivos territorios en términos de sostenibilidad, modernidad y calidad de vida a través de un enfoque integrado, lo que supone contemplar aspectos económicos, sociales y medioambientales. A través del asesoramiento, se entiende innovar el ecosistema nacional, aportando nuevos conocimientos que colmarán las lagunas de conocimientos existentes, y mitigarán las limitaciones en el proceso de adopción de la Agenda Urbana y los Planes de Acción Local en otras Comunidades Autónomas.