Base de datos INTENSSS-PA disponible online

Desde hace algunas semanas está disponible para su libre consulta online la base de datos elaborada en el marco del proyecto INTENSSS-PA, accesible a través de su página web, en este enlace. En ella se recogen varios centenares de materiales técnicos y de casos de estudio, analizados y caracterizados en función de una serie de criterios que permiten realizar búsquedas temáticas en relación a los tres pilares del proyecto: energía, planeamiento espacial y aspectos socioeconómicosLeer más

urbanHIST NWWW1/Kick-off Meeting en Weimar

A partir de mañana jueves y hasta el próximo sábado se celebrará en Weimar (Alemania) la primera Network-Wide Workshop Week (NWWW1) y Kick-off del European Joint Doctorate “urbanHIST”, en el que participa el Instituto Universitario de Urbanística. En las semanas anteriores ya se han ido incorporando a sus puestos 10 de los 15 doctorandos del programa, y los restantes lo harán próximamente. Esta reunión pretende servir como primera oportunidad para que se conozcan personalmente entre sí, acompañados por sus directores y codirectores, por los directores y coordinadores de cada una de las cuatro universidades participantes así como por representantes del resto de organizaciones tanto académicas como profesionales que colaboran en el proyecto.

Leer más

Castilla y León. Imaginando futuros

Como en ocasiones anteriores, os proponemos una lectura para el fin de semana. En este caso se trata de “Castilla y Léon. Imaginando futuros”, una publicación del profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid y miembro del IUU Ramiro García Fernández. En ella se analizan las consecuencias de la crisis económica en Castilla y León y se compara la situación de la Comunidad Autónoma con la de España. Asimismo, se aporta una reflexión en relación al futuro de la economía y la sociedad de Castilla y León.

Tal y como explica el propio Ramiro García Fernández en la introducción, su publicación se orienta a facilitar e impulsar el debate en torno a los temas tratados, así que os animamos a que compartáis con nosotros vuestras opiniones o ideas que la lectura os haya suscitado.

Podéis acceder al texto en PDF pinchando aquí.

Vídeos y presentaciones del Seminario: “Ciudades Agroecológicas”

Ya tenemos disponibles en nuestra página web, los vídeos y presentaciones de todas las sesiones que compusieron el Seminario “Ciudades Agroecológicas”, que se celebró los días 15 y 16 de marzo de 2017, organizado gracias al acuerdo de colaboración establecido entre la Fundación Entretantos y el Instituto Universitario de Urbanística.

En este seminario fue una oportunidad de reflexión científica, al tiempo que unas jornadas para la divulgación y el apoyo a la investigación en la temática global de “ciudad, agroecología y territorio”.

Os invitamos a conocer todo el contenido que está disponible en el apartado de Posgrado>Cursos de esta página web, o bien siguiendo este enlace:

C10 Seminario “Ciudades Agroecológicas”

Y como aperitivo, podéis comenzar con la presentación del curso en este vídeo:

Tercer encuentro del Seminario bilateral LABEX Futurs Urbains – IUU

Los días 20 y 21 de abril tuvo lugar una nueva edición del seminario bilateral entre el Groupe Transversal “Usages de l’histoire et devenirs urbains” del LABEX Futurs Urbains (Université Paris-Est) y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, en torno al tema “Vacíos urbanos, espacios públicos” / « Friches urbaines, espaces publics ».

Leer más

Luis Santos, ganador del Premio Internacional ISTOCARTA

El pasado viernes se hizo público que nuestro compañero Luis Santos es el ganador de la 3ª Edición del Premio Bienal y 1ª Edición del Premio Internacional Itinerante – España convocado por ISTOCARTA – Istituto di Storia della Carta Gianfranco Fedrigoni (Italia), en reconocimiento de la monografía “El papel de los billetes de banco y la Fábrica Nacional de moneda y timbre: la Fábrica de papel de Burgos”, derivado de su tesis doctoral, defendida en diciembre de 2015 en la Universidad de Burgos. Desde aquí queremos felicitar a Luis por este importante reconocimiento internacional a su trabajo.

Leer más

Exposición “Antigua Estación de Burgos: un lugar para la memoria”

Mañana día 30 de marzo a las 11h se inaugura en Burgos el nuevo espacio municipal “La Estación”, en lo que fue la estación del ferrocarril de la ciudad, y lo hace con la exposición “Antigua Estación de Burgos: un lugar para la memoria”, en la que a través de numerosas fotografías y dibujos cedidos por el Archivo Municipal y el Archivo de la Diputación Provincial de Burgos así como por distintas personas se recorre la historia de este antiguo edificio ferroviario. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de mayo y que os animamos a visitar, tiene por comisarios a nuestro compañero Luis Santos y Ganges y al también profesor de la ETSAV Jairo Rodríguez Andrés.

 

Taller de Urbanismo en Frómista

Entre los días 20 y 25 de marzo de 2017 tuvo lugar en la Casa de Cultura de Frómista un Taller de Urbanismo, con formato de Encuentro internacional, en el que el canal de Castilla y el camino de Santiago, que atraviesan el municipio, sirvieron como objeto desde el que trabajar sobre la oportunidad para una infraestructura territorial de servicio. El taller fue organizado por el Instituto Universitario de Urbanística, el Ayuntamiento de Frómista y la Diputación de Palencia, bajo la dirección de Alfonso Álvarez Mora y con la participación de la Università di Roma “La Sapienza”, la Università di Roma Tre y la Universidad de Castilla-La Mancha, contando también con la colaboración del Grupo de Investigación “Turismo, Patrimonio y Desarrollo” de la Universidad Complutense de Madrid.

Leer más

Conversaciones sobre Regeneración Urbana en Ávila

Mañana viernes 10 de marzo, a las 17h00, tendrán lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Ávila las “Conversaciones sobre Regeneración Urbana en Ávila: estrategia, metodología e instrumentos”, en las que Juan Luis de las Rivas Sanz, Enrique Rodrigo González y Mónica Martínez Sierra explicarán diferentes contenidos de la Estrategia de Regeneración Urbana en Castilla y León (ERUCyL).

Leer más

Seminario “Ciudades agroecológicas”

Los próximos días 15 y 16 de marzo, en el Salón de Grados de la ETS de Arquitectura de Valladolid, tendrá lugar el Seminario “Ciudades Agroecológicas”, coordinado por Luis Santos Ganges y organizado conjuntamente por el Instituto Universitario de Urbanística y la Fundación Entretantos, fruto del acuerdo de colaboración firmado por ambos para desarrollar distintas actividades en materia de sostenibilidad urbana y agroecología. Todos los detalles sobre el contenido del seminario y la inscripción, que es gratuita, están ya disponibles en el apartado de cursos de nuestra página web.

Leer más