En este curso, las intervenciones programadas toman como pretexto las formas narrativas del género documental y de ficción para explorar los entornos urbanos y rurales modernos del siglo XX en varios países. Por medio de este soporte audiovisual, siempre victorioso por su capacidad de seducción social frente a las planimetrías e imágenes de publicaciones, se recorren propuestas dirigidas a políticas nacionales de planificación, nuevos asentamientos, problemas en la ciudad ante fenómenos sociales recientes, la representación del poder y los dilemas presentes.
Por el grado a la vez de interrelación y diversidad de los temas expuestos, el encuentro está dirigido a enriquecer distintos niveles académicos y múltiples áreas de conocimiento, así como a todos aquellos interesados en adentrarse en territorios heterogéneos inter y multidisciplinares.
A través del tiempo detenido, encapsulado en las imágenes del cine, se quiere proporcionar una serie de análisis sobre la creación y devenir de los entornos físicos modernos (historia, cualidades y transformaciones de los espacios), la fuerza de los imaginarios colectivos o las expectativas sociales depositadas en ellos, así como sobre las visiones del mundo tecnológico actual.