Destacado

Blog

Convocatoria XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: “Cultura territorial. El futuro no se improvisa”

El XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio  “Cultura territorial. El futuro no se improvisa”, organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Consellería de Vivienda e Planificación de Infraestruturas de la Xunta de Galicia, se celebrará en la ciudad de Santiago de Compostela durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025. El InstitutoLeer más

Óscar Yesid Fonseca, galardonado con una Mención en la Categoría de Tesis de Doctorado del Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Centros Históricos 2024

Hace unas semanas el Jurado Calificador del Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Centros Históricos 2024 de la UNAM y el INAH (México), hizo público este premio en las categorias de Maestría y Doctorado. Óscar Yesid Fonseca Roa, miembro colaborador del Instituto Universitario de Urbanística, fue uno de los galardonados con una Mención enLeer más

Nuevo seminario de los “Viernes del IUU” con Michela Scaglione, Paola Sabbion y Shrouq Ahmed

El viernes 4 de abril, a las 12:00, tendrá lugar en la Sala de Juntas de la ETS de Arquitectura una nueva sesión de “Los Viernes del IUU”, en la que intervendrán Michela Scaglione y Paola Sabbion ( Università di Genova, Dipartimento di Architettura e Design, Italia) y Shrouq Ahmed Abdelwhab (Cairo University, Egipto), todas ellas se encuentran realizando una estanciaLeer más

Oferta de puesto de técnico SIG vinculado al proyecto Urban Baukultur

La Universidad de Valladolid convoca oferta de trabajo de técnico de Sistemas de Información Geográfica (SIG) vinculado al proyecto urban.Baukultur (“Baukultur urbanística de las ciudades medias españolas: caracterización, perfiles y potencialidades”), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y desarrollado desde el Instituto Universitario de UrbanísticaLeer más

Publicado un nuevo libro: El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio

Publicado el nuevo libro el nuevo libro El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio  coordinado por Luis Santos y Ganges, miembro del Instituto Universitario de Urbanística de Valladolid. El libro está disponible para descarga libre y gratuita en este enlace. Este libro El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio es el segundo ejemplar perteneciente a  «Patrimonio Cultural y Defensa», una serieLeer más