Call for papers: Open Data for Cultural Heritage

El Departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos (DAStU), del Politécnico de Milán, organiza el congreso: “OD4CH, Open Data for Cultural Heritage”. El congreso tendrá lugar los días 27 y 28 de abril de 2017 en Milán, y la fecha tope para el envío de resúmenes finaliza el 17 de marzo. Leer más

ECTP-CEU Young Planners Workshop 2017 – Call for participation

El European Council of Spatial Planners – Conseil Européen des Urbanistes ha convocado el ECTP-CEU Young Planners Workshop 2017, bajo el título “Cities, Olympic and Paralympic Games and other Mega Events: How to learn from experience”. Este workshop servirá de evento preliminar de la 12th Biennial of European Towns and Town Planners, que se celebrará del 27 al 29 de junio en París y en la que los participantes expondrán sus resultados. Las solicitudes de participación deben enviarse antes del 10 de marzo.

Leer más

De NARA - NARA, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8055171

Peatonalización versus Complejidad Urbana

De NARA - NARA, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8055171

De cara al fin de semana os proponemos la lectura de un artículo de opinión escrito recientemente por el profesor emérito Alfonso Álvarez Mora titulado “Peatonalización versus Complejidad Urbana” (El Notario del Siglo XXI, nº71). Aunque este fenómeno hizo aparición en nuestras ciudades hace ya varias décadas, la peatonalización sigue siendo un tema de permanente actualidad en el debate urbano y urbanístico. Alfonso Álvarez Mora nos propone una visión crítica, señalando que si la peatonalización de los centros urbanos se presenta como opción prioritaria, sin atender a otras categorías que la asistan, se convierte en el arma más poderosa contra la “vida urbana”.

Pinchando aquí podéis descargaros el artículo para su lectura, y desde luego os animamos a compartir con nosotros vuestros comentarios, opiniones, visiones, etc., ya que este blog quiere servir también como ámbito de debate abierto a todos a los que nos interesa el estudio y la proyectación de ciudades y territorios.

Toma de posesión de Estanislao de Luis Calabuig como Ácadémico de las Ciencias Veterinarias de Castilla y León

El próximo miércoles 22 de febrero de 2017, tendrá lugar el Acto Solemne de Toma de Posesión de Estanislao de Luis Calabuig como Académico de Número de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León. El Acto se celebrará a las 18:30 horas en el Paraninfo Gordón Ordás del Edificio ‘El Albeitar’, de la Universidad de León. Leer más

Publicados los resultados del proceso de selección del European Joint Doctorate “urbanHist” en la UVa.

La Universidad de Valladolid ha publicado el resultado del proceso de selección final de los futuros doctorandos del European Joint Doctorate “urbanHist” que optaban a las 4 plazas del Instituto Universitario de Urbanística.

Leer más

El Regional Living Lab de Castilla y León y todos los socios de INTENSSS-PA se reunen en León los días 13, 14 y 15 de febrero

El proyecto europeo H2020 INTENSSS-PA, en el que participa el IUU, entra en 2017 en su fase más importante. El 13 de febrero se reúne en el palacio del Conde Luna de León el Regional Living Lab de Castilla y León, para empezar a definir un Plan Integrado de Energía Sostenible que será objeto de estudio y evaluación en los próximos meses. El mismo lugar acogerá durante los días 14 y 15 de febrero el tercer Project Meeting de INTENSSS-PA, en el que participarán los 17 socios involucrados acompañados por un representante de la Comisión Europea.

Leer más

Viernes del IUU: Egyptian Desert Dream

Este próximo viernes 10 de febrero celebraremos una nueva edición de Los Viernes del IUU. La sesión titulada “Egyptian Desert Dream” correrá a cargo de Hamad Hassan Moustafa, Profesor Asistente de la “Faculty of Engineering and Technology” (de la “Arab Academy for Science and Technology and Maritime Transport” -Alejandría, Egipto-). Todos aquellos que estéis interesados, estáis invitados a venir a la Sala de Juntas de la E.T.S. de Arquitectura a las 13:00 h. Leer más

Juan Luis de las Rivas, profesor invitado en el seminario final del Town Planning Design Workshop (Politecnico di Milano)

El pasado jueves 26 de enero tuvo lugar el seminario final del Town Planning Design Workshop del Politecnico di Milano (coordinado por los profesores Corinna Morandi, Federico Jappelli y Elena Fontanella), al que acudió como profesor invitado Juan Luis de las Rivas Sanz.

Bajo el título “Milan Eastern Corridor: Reshaping Greco, Lambrate and Rogoredo Railway Yards“, los estudiantes han explorado posibles opciones para dar un nuevo uso a tres antiguas zonas ferroviarias milanesas, valorando no solo la escala local sino también la metropolitana, ya que la posición estratégica de estas tres zonas permitía, por ejemplo, plantear mejoras en la movilidad urbana o en los espacios públicos, crear redes ecológicas o incorporar nuevos usos.

Proceso de selección final para el European Joint Doctorate “urbanHist”

El 18 de enero se puso en marcha el proceso de selección final de los 15 futuros doctorandos del European Joint Doctorate “urbanHist”, en el que participa la Universidad de Valladolid (a través del Instituto Universitario de Urbanística) junto con otras tres universidades de Alemania, Suecia y Eslovaquia, cuyos profesores involucrados acudieron a Valladolid para llevar a cabo las entrevistas personales de las que saldrá la selección final y que se llevaron a cabo entre los días 18 y 19 de enero.

Leer más

AESOP Annual Congress 2017 – Call for papers

El próximo mes de julio tendrá lugar en Lisboa el AESOP Annual Congress 2017, bajo el título de “Spaces of Dialog for Places of Dignity: Fostering the European Dimension of Planning”. El plazo para enviar los abstracts con propuestas de participación ha sido ampliado hasta el 30 de enero. Más información en la web del congreso.

Leer más