Los próximos días 1 y 2 de marzo se desarrollará en la localidad leonesa de Grajal de Campos un nuevo seminario teórico-práctico sobre la caracterización patrimonial y gestión de ese conjunto histórico. Organizado en el seno del PID “Patrimonio(s) Urbano(s)”, en el que participa un buen número de miembros del IUU, y dirigido por Javier Pérez Gil (UVa – IUU) y Joaquín García Nistal (ULE – Instituto de Humanismo y Tradición Clásica), el seminario abordará distintas claves del Patrimonio Cultural de manera aplicada sobre la localidad de Grajal de Campos y su entorno. El Instituto Universitario de Urbanística y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León llevan colaborando desde 2013 en este proyecto de investigación. La matrícula está reservada a 10 estudiantes de la UVa y 10 de la ULE, aunque el seguimiento de las conferencias será abierto al público en general.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/02/grajal-2019-blog.jpg5972000IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2019-02-08 11:43:212019-02-08 11:57:50Seminario UVa-ULE: "El conjunto histórico de Grajal de Campos (2019)"
Los próximos días 11 y 12 de mayo se desarrollará en la localidad leonesa de Grajal de Campos un seminario teórico-práctico sobre la caracterización patrimonial y gestión de ese conjunto histórico. Organizado en el seno del PID “Innovación y Transversalidad”, en el que participa un buen número de miembros del IUU, y dirigido por nuestros compañeros Javier Pérez Gil y Luis Santos y Ganges, el seminario abordará parte de los resultados del proyecto de investigación “El Conjunto Histórico de Grajal de Campos: los Vega y la arquitectura señorial”, que desde 2013 han venido desarrollando el Instituto Universitario de Urbanística y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León. La matrícula está reservada a 10 estudiantes de la UVa y 10 de la ULE, aunque el seguimiento de las conferencias será abierto al público en general.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/FP10_cabecera.jpg4221000IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2018-04-27 20:30:332019-05-26 18:06:06Seminario UVa-ULE: "El conjunto histórico de Grajal de Campos: de la caracterización patrimonial a la intervención"
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.png00IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2017-10-04 10:00:362019-05-27 14:00:52Acto de entrega del Premio de Innovación Educativa Consejo Social 2017
El martes 3 de octubre a las 12h00 tendrá lugar en la Sala de Prensa del Palacio de Santa Cruz el acto de entrega de los Premios de Innovación Educativa 2017 concedidos por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid. Como ya os anunciamos el pasado mes de julio, el premio en esta edición fue otorgado al Proyecto “Innovación y transversalidad: aplicación del aprendizaje colaborativo al patrimonio arquitectónico y el urbanismo en Castilla y León”, en el que participan numerosos miembros del IUU y que coordinan Javier Pérez Gil y Luis Santos y Ganges.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.png00IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2017-09-19 10:00:262019-05-27 14:02:22Anuncio del acto de entrega de los Premios de Innovación Educativa Consejo Social 2017
El Proyecto de Innovación Docente (PID) “Innovación y transversalidad: aplicación del aprendizaje colaborativo al patrimonio arquitectónico y el urbanismo en Castilla y León”, coordinado por Javier Pérez Gil y Luis Santos y Ganges y en el que participan numerosos miembros del IUU, ha sido galardonado con el Premio de Innovación Educativa 2017, otorgado por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.png00IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2017-07-21 12:30:502019-05-27 14:07:50Premio Consejo Social de Innovación Educativa 2017 para el PID "Innovación y transversalidad"
El viernes 2 de junio, a las 12 h, tuvo lugar la presentación de los trabajos de análisis espacial comparado de las colonias patronales de Hulleras de Sabero y de Carbonera Española (Vallejo de Orbó), realizados por los estudiantes de la asignatura “Vivienda y Ciudad”, coordinada por la profesora y directora del IUU María A. Castrillo Romón. El acto de presentación se celebró en el aula de posgrado del Edificio D del Campus La Yutera, de la Universidad de Valladolid, en Palencia (Avenida de Madrid, 44).
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/05/VyC_Yutera.jpg9002496IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2017-05-31 10:00:312019-05-27 14:20:11Presentación de trabajos de "Vivienda y Ciudad"
Mañana viernes 22 de abril tendrá lugar en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez la VI Jornada de Innovación Docente de la UVa, bajo el título de “Los Universos Docentes”. Varios miembros del IUU, en su condición de docentes de diversas asignaturas, participarán en la jornada y presentarán el póster “Urban glasses: La visión interdisciplinar del Urbanismo para comprender la ciudad”. En él se recogen los resultados del Proyecto de Innovación Docente “Innovación y transversalidad: aplicación del aprendizaje colaborativo al patrimonio arquitectónico y el urbanismo en Castilla y León”, coordinado por Javier Pérez Gil y Luis Santos Ganges y en el que participan también profesores de la Universidad de León y del Hamilton College, y que en los cursos 14/15 y 15/16 ha recibido la calificación de “Excelente”.
Este Proyecto de Innovación Docente ha planteado la implementación de metodologías acordes con la especificidad de la educación en Patrimonio Cultural (arquitectónico) y Urbanismo, que precisan de una cierta transversalidad entre materias y una aplicación práctica sobre el terreno, pues sólo allí puede entenderse su multidimensionalidad (referida tanto a su complejidad como a la espacialidad). Partiendo de la especificidad y competencias de cada asignatura, se han diseñado actividades complejas y transversales para varias asignaturas del Grado en Arquitectura y del Grado en Fundamentos de la Arquitectura (áreas de Composición Arquitectónica / Historia y Teoría de la Arquitectura y Urbanística y Ordenación del Territorio) basadas en los principios de actualización conceptual, transversalidad e innovación metodológica. Dichas actividades siguen un método de aprendizaje colaborativo como medio para alcanzar un aprendizaje integral, aplicado (a casos operativos de Castilla y León) y significativo en orden a las competencias establecidas para cada una de las asignaturas.
Cabe señalar que este proyecto y su póster correspondiente se suman a los que con el título de “Aprendizaje transversal y colaborativo del urbanismo: la historia, el medio y la escala” se presentaron en la anterior Jornada de Innovación Docente de la UVa, que tuvo lugar en diciembre de 2013.
00IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2016-04-21 10:00:182019-06-17 21:09:50VI JORNADA DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LA UVA: "Los Universos Docentes"
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.