El próximo jueves 29 de mayo a las 13:00 horas, en la Sala de Juntas de la Escuela de Arquitectura de Valladolid, se llevará a cabo la conferencia, organizada por el IUU, “The new urban enviroment of Sarajevo of 1992-1995. Violence as a creative force?” a cargo de Lejla Džumhur.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/05/banner-Bosnia-scaled.png7112560Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-05-19 13:38:042025-07-07 13:01:52Conferencia de Lejla Džumhur sobre “The new urban enviroment of Sarajevo of 1992-1995”
El viernes 30 de mayo , a las 13:00 horas, se llevará a cabo una nueva sesión de los Viernes del IUU en la Sala de Juntas de la Escuela Técnica Superior de Valladolid (ETSAVA). En esta ocasión, el catedrático emérito de la Universidad de Zaragoza, Javier Monclús, presentará su libro “¿Qué hay de nuevo? Conversaciones con urbanistas contemporáneos“.
En este libro se examinan algunos de los debates clave del urbanismo desde la década de 1950 hasta la actualidad.¿Qué hay de nuevo en la cultura urbanística contemporánea? Una paradoja del urbanismo contemporáneo es la coexistencia de diagnósticos, visiones y estrategias disruptivas con la recuperación de ciertas concepciones y tradiciones que emergen en momentos y situaciones urbanas anteriores. En paralelo, las miradas retrospectivas de la historia del urbanismo suelen presentar un proceso de construcción lenta del saber urbano en correspondencia con los cambios graduales y progresivos en la modernización de las ciudades. En lugar de revoluciones o cambios bruscos, se habrían producido avances continuos en el planeamiento el diseño urbano, con ajustes y adaptaciones a lo largo del tiempo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/05/Banner-Monclus.png3001500Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-05-15 12:40:042025-06-25 11:51:05Presentación del libro de Javier Monclús: ¿Qué hay de nuevo? Conversaciones con urbanistas contemporáneos.
El 30 de abril, a las 17:00, se falló la séptima edición (2024) del “Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos”, convocado anualmente para reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado defendidos por estudiantes de la Universidad de Valladolid en áreas vinculadas a las actividades y fines del Instituto Universitario de Urbanística (IUU), como la Geografía, la Arquitectura, el Derecho, la Historia, la Economía, la Ordenación del Territorio y el Urbanismo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/03/PremioIUU-IV-convocatoria-foto.jpg3001200Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-05-07 13:35:112025-05-08 13:14:40Fallado el “Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos” – VII Convocatoria (2024)
El XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio“Cultura territorial. El futuro no se improvisa”, organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Consellería de Vivienda e Planificación de Infraestruturas de la Xunta de Galicia, se celebrará en la ciudad de Santiago de Compostela durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025. El Instituto Universitario de Urbanística forma parte de los miembros colaboradores científicos del Congreso Internacional de Ordenación del Territorio.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/04/XII-Congreso-Internacional-de-Ordenacion-e1744196209710.png4771800Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-04-09 13:01:022025-06-25 10:47:43Convocatoria XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: “Cultura territorial. El futuro no se improvisa”
Hace unas semanas el Jurado Calificador del Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Centros Históricos 2024 de la UNAM y el INAH (México), hizo público este premio en las categorias de Maestría y Doctorado. Óscar Yesid Fonseca Roa, miembro colaborador del Instituto Universitario de Urbanística, fue uno de los galardonados con una Mención en la Categoría Tesis de Doctorado derivada de su tesis “La protección del patrimonio urbano en Colombia: 1954-2019. Origen, evolución y efectos urbanísticos en los centros históricos del ámbito nacional”. Desde aquí, queremos felicitar a Óscar Yesid Fonseca por este importante reconocimiento internacional a su trabajo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/04/Banner_premio_Tesis.png5001800Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-04-07 13:38:252025-04-07 14:24:41Óscar Yesid Fonseca, galardonado con una Mención en la Categoría de Tesis de Doctorado del Premio Internacional de Tesis de Investigación sobre Centros Históricos 2024
El viernes 4 de abril, a las 12:00, tendrá lugar en la Sala de Juntas de la ETS de Arquitectura una nueva sesión de “Los Viernes del IUU”, en la que intervendrán Michela Scaglione y Paola Sabbion ( Università di Genova, Dipartimento di Architettura e Design, Italia) y Shrouq Ahmed Abdelwhab(Cairo University, Egipto), todas ellas se encuentran realizando una estancia en la Universidad de Valladolid.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/04/Banner-VIUU-Shrouq-Michela-Paola.png3061100Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-04-02 13:16:092025-04-07 12:32:48Nuevo seminario de los “Viernes del IUU” con Michela Scaglione, Paola Sabbion y Shrouq Ahmed
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/03/BannerSIG-Baukultur.jpg5002000Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-03-31 12:32:322025-03-31 14:19:53Oferta de puesto de técnico SIG vinculado al proyecto Urban Baukultur
Publicado el nuevo libro el nuevo libro El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio coordinado por Luis Santos y Ganges, miembro del Instituto Universitario de Urbanística de Valladolid. El libro está disponible para descarga libre y gratuita en este enlace.
Este libro El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio es el segundo ejemplar perteneciente a «Patrimonio Cultural y Defensa», una serie de publicaciones propia del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid vinculada a laCátedra «Palacio Real de Valladolid» de Patrimonio Cultural y Defensa, creada en el seno del Instituto por el convenio suscrito el 18 de abril de 2023 entre el Ministerio de Defensa y la Universidad de Valladolid.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/03/Bnner-Telegrafo-optico.png2781000Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-03-20 10:40:182025-03-20 10:53:30Publicado un nuevo libro: El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio
Con el objetivo de fomentar el interés y el estudio de los problemas urbanísticos entre estudiantes que estén finalizando sus estudios de Grado en la Universidad de Valladolid, el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) convoca la VIII edición de este premio, dirigido a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) vinculados con las actividades y fines del IUU, en áreas de conocimiento como la Arquitectura, la Geografía, el Derecho, la Historia, la Economía y, en general, en Estudios Urbanos. A esta VIII convocatoria se podrán presentar los TFG defendidos en el curso 2024/2025, y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2025. El ganador del primer premio recibirá un importe en metálico de 300 €. Podéis consultar y descargar las bases del premio, las condiciones de la convocatoria y el modelo de solicitud en el apartado “Premio IUU” de esta misma página web.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/03/PremioIUU-IV-convocatoria-foto.jpg3001200Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-03-17 12:19:562025-03-17 12:19:58Octava convocatoria del Premio para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2025)
Publicada la nueva guía “Directrices para la mejora de la inserción paisajística y el fomento del diseño urbano sostenible en los espacios productivos innovadores de Castilla y León”. Este proyecto se ha desarrollado en el Instituto Universitario de Urbanística, bajo la dirección de Juan Luis de Las Rivas Sanz y en colaboración con PLANZ (Planeamiento Urbanístico S.L.P) para SOMACyL (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León). Se presenta como un documento de referencia que explica cómo se podrían incorporar las características del paisaje en los terrenos industriales. El libro está disponible para descarga libre y gratuita en este enlace.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2025/02/Banner-Directrices-e1738847241384.png4721700Info_IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngInfo_IUU2025-03-13 12:20:112025-03-14 10:08:49Publicado un nuevo libro: “‘Directrices para la mejora de la inserción paisajística y el fomento del diseño urbano sostenible en los espacios productivos innovadores de Castilla y León”
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.