El Consejo Editorial de la serie “Conversations in Planning Theory and Practice”, editada por la AESOP y su Young Academics network, ha lanzado una convocatoria para escoger a los co-autores de su próximo número, dedicado a la trayectoria de nuestro compañero Juan Luis de las Rivas Sanz. Los interesados, que deben ser profesores o investigadores jóvenes, o estudiantes de doctorado, pueden postularse hasta el 15 de febrero.
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2023/01/Conversations-in-Planning-Theory-and-Practice.jpg?fit=2000%2C325&ssl=13252000IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2023-01-18 13:27:552023-01-18 13:27:55Conversations in Planning Theory and Practice: convocatoria para un libro sobre Juan Luis de las Rivas
Ciudades 27 (2024) dedicará su sección monográfica, coordinada por María A. Castrillo Romón (UVa-IUU) y Fatiha Belmessous (ENTPE Lyon) , al tema “Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2023. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.
Ciudades 26 (2023) dedicará su sección monográfica, coordinada por Marina Jiménez Jiménez , al tema “Los espacios libres de uso público como sistema: complejidad y contradicción”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2022. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2021/11/Ciudades26_blog-2.jpg?fit=708%2C250&ssl=1250708IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2021-11-24 08:31:382021-11-24 08:31:38Ciudades 26: "Los espacios libres de uso público como sistema" / "Open spaces for public use as a system" - Convocatoria abierta / Call for papers
La revista “Espaces et Sociétés” acaba de lanzar una convocatoria de artículos para monográfico bajo el título “Producción y apropiaciones locales del urbanismo globalizado”. La propuesta está coordinada por nuestra compañera María Castrillo junto con Beatriz Fernández Águeda y Céline Vaz. La recepción de artículos (que no superen los 42.000 caracteres, espacios incluidos) permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2021.
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2021/03/EspacesSocietes_blog.jpg?fit=720%2C300&ssl=1300720IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2021-03-01 11:00:162021-04-15 20:18:15Convocatoria de artículos en Espaces et Sociétés sobre urbanismo globalizado y escala local
Ciudades 25 (2022) dedicará su sección monográfica, coordinada por Juan Luis de las Rivas Sanz, al tema “Caminos hacia una ciudad más sana”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2021. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2020/11/Ciudades25_superior.jpg?fit=708%2C250&ssl=1250708IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2020-11-03 12:50:402020-11-03 12:55:05Ciudades 25: "Caminos hacia una ciudad más sana" / "Paths towards a healthier city" - Convocatoria abierta / Call for papers
Ciudades 24 (2021) dedicará su dossier monográfico, coordinado por Pedro M. Herrera, al tema “Entornos rurales activos: modelos innovadores de planificación, gestión, participación y gobernanza territorial”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para el dossier monográfico como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2020. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.
El EJD urbanHIST, en el que participa el IUU, ha organizado para los días 21 a 23 de octubre un nuevo congreso que se celebrará en Estocolmo, a continuación del congreso “Young urban(H)IST” que tuvo lugar en Kosice el pasado mes de octubre. Bajo el título “Interpreting 20th Century European Urbanism”, el plazo de recepción de propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 24 de junio.
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/urbanHIST_congreso.jpg?fit=1827%2C551&ssl=15511827IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2019-05-30 09:30:592019-05-29 19:44:20Abierta recepción de propuestas para el congreso urbanHIST (Estocolmo, 21-23 de octubre de 2019)
El Instituto Universitario de Urbanística convoca dos becas de colaboración con cargo al proyecto de revalorización del municipio de Valbuena de Duero (Valladolid) y de su patrimonio, dirigido por Juan Luis de las Rivas Sanz. La colaboración se extenderá desde el 1 de junio al 30 de septiembre (excluyendo el mes de Agosto), con una dedicación de 70 horas mensuales y un importe total de 1.200 euros para cada beca. La convocatoria está dirigida a titulados del Grado en Arquitectura o del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de los últimos tres años (incluyendo también a alumnos actualmente matriculados en el Máster en Arquitectura). La colaboración consistirá en la realización de trabajos de análisis y documentación del patrimonio municipal y del paisaje rural, y en la elaboración de cartografía temática.
Las solicitudes, dirigidas al director del proyecto, se presentarán en el Registro General de la Universidad de Valladolid o en cualquiera de los Registros Auxiliares (incluyendo el de la Escuela de Arquitectura, en la secretaría) hasta el 18 de mayo (incluido), conforme al modelo normalizado y acompañadas de la documentación requerida (fotocopia del DNI, declaración responsable, CV y expediente académico). Adjuntamos a continuación toda la documentación y modelos necesarios. Para cualquier consulta adicional, se puede contactar por teléfono (983184332) o email (iuu@institutourbanistica.com).
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/convocatoria-para-becas.jpg?fit=1000%2C211&ssl=12111000IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2019-05-09 10:00:272019-05-09 10:07:57Convocatoria de 2 becas de colaboración en el IUU con cargo a proyecto de investigación
Ciudades 23 (2020) dedicará su dossier monográfico, coordinado por Mario Paris, al tema “Explorando las escalas intermedias: prácticas y experiencias en las dimensiones territoriales no institucionales”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para el dossier monográfico como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2019. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.
Como culminación de los encuentros periódicos que han venido realizando en los últimos años, el Groupe Transversal “Usages de l’histoire et devenirs urbains” del LABEX Futurs Urbains (Université Paris-Est, Francia) y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid organizan un coloquio internacional titulado “Relatos de ciudad: narración y usos de la Historia en el cambio urbano”, que tendrá lugar en París/Ivry-sur-Seine el 6 y 7 de junio de 2019. Desde hoy queda abierta la convocatoria de comunicaciones, que se podrán proponer hasta el 15 de junio de 2018.
https://i0.wp.com/iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/Recits-Relatos_cabecera.jpg?fit=1000%2C200&ssl=12001000IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngIUU2018-04-03 10:00:212020-11-30 11:36:33Convocatoria del coloquio internacional "Relatos de ciudad: narración y usos de la Historia en el cambio urbano" / Appel du Colloque international "Récits de ville: usages de l'histoire et changement urbain"
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.