Les ruines de la patrimonialisation: “Les décors comme des ruines”
Los pasados días 13, 14 y 14 de marzo, se ha desarrollado en Paris el coloquio "Les ruines de la patrimonialisation" organizado por el Laboratoire Architecture Anthropologie (LAA). en el que el Instituto Universitario de Urbanística propuso la mesa redonda: “El decorado como ruina: a propósito de los instrumentos y métodos de declaración, protección y valoración del patrimonio urbano e industrial".
La mesa estuvo coordinada por María Castrillo y sus contenidos contaron con la participación de Alfonso Álvarez Mora, Juan Luis de las Rivas Sanz, Marina Jiménez Jiménez, Luis Santos Ganges, José Luis Lalana Soto, y Víctor Pérez Eguíluz. Para quienes estén interesados, compartimos en este blog un resumen de sus contenidos, así como el programa del coloquio.
Leer másLa mesa estuvo coordinada por María Castrillo y sus contenidos contaron con la participación de Alfonso Álvarez Mora, Juan Luis de las Rivas Sanz, Marina Jiménez Jiménez, Luis Santos Ganges, José Luis Lalana Soto, y Víctor Pérez Eguíluz. Para quienes estén interesados, compartimos en este blog un resumen de sus contenidos, así como el programa del coloquio.
Propuesta IUU y Resultados del Concurso Arquine No.17-México
El pasado domingo 8 de marzo se reunió el jurado del Concurso Arquine No.17, y ayer día 11 se hizo público el fallo, seleccionando 12 propuestas para una exposición, y otorgando un primer premio, un segundo, un tercero y una mención. Desde aquí queremos felicitar a los premiados y compartir nuestra propuesta.
Leer más“La regeneración integrada: análisis y exposición de casos y experiencias de investigación urbana”
Mañana miércoles 17 de diciembre, tendrá lugar a las 11:00, la Jornada de trabajo "La regeneración integrada: análisis y exposición de casos y experiencias de investigación urbana" en la que participa el Instituto Universitario de Urbanística. Se celebrará en la sala de tercer ciclo del Departamento de Derecho Público de la Universidad de Oviedo.
Leer másPORTABILIDAD DE LOS DATOS GEOGRÁFICOS Y ESTADÍSTICOS. Origen y conveniencia de los datos utilizados en los análisis SIG
En los próximos días se va a celebrar en Madrid la Conferencia ESRI España 2014 (22 y 23 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA). El Instituto Universitario de Urbanística participa con la presentación de la ponencia "PORTABILIDAD DE LOS DATOS GEOGRÁFICOS Y ESTADÍSTICOS. Origen y conveniencia de los datos utilizados en los análisis SIG", presentada por Enrique Rodrigo, Juan Luis de las Rivas Sanz y Mario Paris (Jueves, 23 de Octubre - Sala N111 - 13:00).
Leer másEl Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Salamanca
El pasado mes de diciembre se presentó en el ayuntamiento de Salamanca el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja, en el que participó el Instituto Universitario de Urbanística en colaboración con PLANZ. Este documento, necesario por su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad es una herramienta necesaria para la conservación, protección y rehabilitación del patrimonio y su contribución al desarrollo económico y social de la ciudad.
Leer más