Taller internacional sobre Arqueología y Urbanismo en Toledo

Hoy comienza en Toledo el Taller internacional “Arqueología y urbanismo”, organizado por las Universidades de Castilla-La Mancha, Valladolid (a través del IUU), La Sapienza de Roma y Roma Tre, y que se desarrollará hasta el próximo sábado 28. Se da así continuidad a los encuentros que tuvieron lugar en 2016 en Roma y en 2017 en Frómista (organizado por el IUU), en los que se trabajó en propuestas de intervención en ámbitos patrimoniales. Este año el taller ha sido organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (coordinado por José María Ureña) y propone como ámbito de trabajo la Vega Baja de Toledo, un espacio de gran valor arqueológico, con restos de las épocas romana y visigoda.













Mañana 15 de diciembre se celebrará en la Sala de Juntas de la Escuela de Ingenierías Industriales (Sede del Paseo del Cauce) la Jornada-Debate “Tecnología y Patrimonio”, organizada por el Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial, el Instituto Universitario de Urbanística y el Instituto Universitario ITAP con la colaboración del PID Innovación y Transversalidad y la empresa 3D Intelligence. La jornada tendrá una duración de 2 horas (9:15 a 11:30) y está enfocada especialmente para doctorandos de los Programas de Ingeniería Industrial y Arquitectura. Participarán como ponentes José Luis Lalana Soto (IUU), Massimiliano Campi (Università degli Studi di Napoli “Federico II”), Rosella Marmo (3D Intelligence) y Óscar Ruiz (3D Intelligence).



