Como complemento a la propuesta para el polígono de Argales que recuperábamos el martes pasado, aportamos ahora este texto de Juan Luis de las Rivas sobre “Trabajar en la ciudad”. Volveremos el martes 22 de agosto con la siguiente propuesta para el debate.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/07/IdVa_04_Argales_naves.jpg3151000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-07-27 10:00:312019-05-27 14:06:35Debates urbanos 02. Trabajar en la ciudad
¿Es posible pensar una alternativa para los viejos polígonos industriales que han quedado insertos en la trama de las ciudades? El proyecto V@LLADOLIDIGITAL se propuso como idea para transformar 845.640 m² industriales del Polígono de Argales de Valladolid en un innovador distrito productivo destinado a la concentración y desarrollo de la pequeña y mediana empresa así como actividades vinculadas a la sociedad del conocimiento.
Como complemento de la propuesta de muelle de ocio en el Pisuerga que recuperamos el martes, iniciamos hoy la serie de debates urbanos con un pequeño texto sobre el ocio urbano escrito por Juan Luis de las Rivas. Esperamos vuestros comentarios al respecto.
Hace 8 años, cuando este blog empezó a andar con el objetivo de fomentar el debate sobre la ciudad en sentido amplio pero también sobre los ámbitos que nos resultan más cercanos, se compartieron una serie de textos que afrontaban debates urbanos que siguen plenamente de actualidad junto con varias propuestas o proyectos urbanos en Valladolid y su entorno que se planteaban al hilo de dichos debates, que iban desde los espacios de ocio a los espacios de trabajo pasando por la movilidad urbana, entre otros.
A pesar del paso del tiempo, todos estos temas siguen estando sobre la mesa en la actualidad, y las propuestas que se ofrecían al respecto siguen siendo también una buena excusa para animar el debate en este foro. Por ello, y aprovechando la mayor disponibilidad de tiempo propia de estas fechas, hemos querido recuperarlos con este objetivo de reabrir el debate y daros la oportunidad de aportar de nuevo vuestros comentarios e ideas. De este forma, y a lo largo de este verano, los martes os volveremos a mostrar esos proyectos o “ideas para Valladolid”, a los que seguirán los jueves los pequeños textos que afrontaban esos “debates urbanos”.
Comenzamos pues hoy con la primera propuesta, que se tituló “Un muelle de ocio en el Pisuerga”. Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2009/04/IdVa_01_Simancas_perspectiva.jpg386950Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-07-18 10:00:252019-05-27 14:09:52Ideas para Valladolid 01. Un muelle de ocio en el Pisuerga
Desde ayer y hasta el próximo sábado está teniendo lugar en la isla de la Maddalena, en Cerdeña, la conferencia internacional “Military Landscapes. A future for military heritage”. El IUU participa en la misma a través del doctorando del programa UrbanHist Federico Camerin, que mañana presentará su ponencia “Policies, strategies and institutional roles for the difficult reuse of former military sites in Italy”, elaborada junto con el profesor Francesco Gastaldi (Dipartimento di Progettazione e Pianificazione in Ambienti Complessi, Università IUAV di Venezia). Además los trabajos presentados se expondrán hasta el 21 de septiembre en una muestra en el Museo del Memoriale Giuseppe Garibaldi, en la isla de Caprera. Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/06/MilitaryLandscapes_banner.jpg2001177Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-06-22 10:00:172019-05-27 14:15:34Conferencia internacional “Military Landscapes: a future for military heritage”
El pasado 15 de junio se produjo el lanzamiento del sitio web “Inventer le Grand Paris: Histoire croisée des métropoles”, en la dirección www.inventerlegrandparis.fr y gracias a la iniciativa de un grupo de investigadores del LABEX Futurs urbains (Université Paris-Est), con el que el IUU tiene establecida una red de investigación. El principal objetivo de esta web es dar continuidad a una serie de 4 congresos internacionales que entre 2013 y 2016 analizaron la génesis y evolución del Gran París a lo largo del siglo XX, en comparación también con lo ocurrido en otras grandes ciudades europeas y contribuyendo a una reflexión más amplia en torno a la planificación urbana. Desde el IUU queremos felicitar al colectivo de investigadores “Inventer le Grand Paris” por el magnífico trabajo que han venido desarrollando, y desde luego os animamos a acercaros a la página web, cuyos contenidos se irán incrementando paulatinamente.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/06/ILGP_web.jpg5891500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-06-19 10:00:202019-05-27 14:16:40Lanzamiento de la web “Inventer le Grand Paris”
El pasado martes 13 de junio tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá la presentación del libro “Patrimonio industrial en las periferias urbanas”, acto al que asistieron el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el rector de la Universidad de Alcalá, entre otros. Esta publicación, coordinada por Ángeles Layuno Rosas y J. Vicente Pérez Palomar, recoge los resultados de las Jornadas sobre Patrimonio Industrial en las Periferias Urbanas que se celebraron en diciembre de 2015 en la antigua factoría GAL. Los autores de los diferentes capítulos son Joaquín Sabaté, Julián Sobrino, Javier Rivera, Ángeles Layuno, Pilar Chías, Cristóbal Vallhonrat, María Pilar Biel y nuestros compañeros Luis Santos y José Luis Lalana, a quienes aprovechamos para felicitar.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/06/PatrimonioIndustrialPeriferiasUrbanas_banner.jpg4011000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-06-16 10:00:182019-05-27 14:17:45Presentación del libro “Patrimonio industrial en las periferias urbanas”
El próximo viernes 16 de junio, a las 11h, se celebrará en el Palacio del Licenciado Butrón en Valladolid (Archivo General de Castilla y León) el acto de presentación institucional de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA). La agrupación surge como iniciativa enmarcada en la política de las agrupaciones profesionales colegiales, desarrollando su actividad bajo la tutela del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este (COACyLE). En este caso se está concertando la colaboración plena con el Colegio de Arquitectos de León (COAL) para el funcionamiento de la agrupación, definida como colectivo voluntario de arquitectos dedicados tanto a promover y divulgar el Patrimonio Arquitectónico de la Comunidad de Castilla y León como a estudiar la intervención en el mismo para su conservación, rehabilitación y mejora.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/06/AADIPA.png354684Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-06-14 10:00:452019-05-27 14:17:26Presentación de la Agrupación de Arquitectos para la Defensa e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AADIPA)
El pasado día 2 de junio falleció, en Roma, nuestra entrañable amiga Vittoria Calzolari. Sumida en un profundo sueño en los últimos años, pero siempre presente, como si su vida no se hubiese extinguido, nunca ha dejado de ser unos de nuestros referentes, científico y, por encima de todo, humano.
Los días 13 y 14 de junio tendrá lugar el seminario internacional “Cold War at the Crossroads: 194X-198X. Architecture and planning between politics and ideology”, organizado por el Departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos (DASTU) del Politecnico di Milano. El IUU estará presente en estas jornadas a través del doctorando del programa UrbanHist Federico Camerin, que en el marco de su trabajo de investigación sobre el patrimonio presentará una ponencia junto al profesor Luca Maria Francesco Fabris (DASTU) sobre el caso del patrimonio militar abandonado en Casarsa della Delizia (Pordenone) en la Región del Friuli-Venezia Giulia.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2017/06/cold-war-at-the-crossroads.jpg11103508Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2017-06-08 10:00:192019-05-27 14:19:32Seminario internacional “Cold War at the crossroads: 194X-198X”
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.