Juan Luis de las Rivas imparte una conferencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Texas en Austin

Nuestro compañero Juan Luis de las Rivas, que se encuentra en Estados Unidos invitado para realizar una estancia de investigación, imparte hoy la conferencia “After Sprawl: Landscapes of Urban Regeneration. A Vision from Southern Europe” en el “Center Forum” de la “School of Architecture” de la “University of Texas at Austin”, patrocinada por el “Center for American Architecture and Design”. La conferencia se imparte a las 12h00 (hora de Texas), 19h00 (hora de España), y se puede seguir en directo a través de Internet, en el enlace: soa.utexas.edu/caad/forums

Leer más

Congreso “El desafío de la rehabilitación en el contexto rural: territorios de baja densidad”

Los próximos días 27 a 29 de octubre se celebra en Oporto el Congreso: “Desafio da reabilitação no contexto rural”, apoyado por el IUU y en el que además participarán nuestros compañeros Javier Pérez Gil y José Luis Lalana Soto.  El evento tendrá lugar en el Auditorio de la Universidad Fernando Pessoa en la ciudad de Oporto (Portugal) y en el Auditorio Municipal de Cinfães. Leer más

Nuevo Project Meeting y RLL Network Workshop de INTENSSS-PA en Groninga (Holanda)

 

El proyecto europeo H2020 INTENSSS-PA, en el que participa el IUU, inaugura esta mañana el primer Regional Living Lab Network Workshop en Groninga (Holanda), al que seguirá en el día de mañana el cuarto Project Meeting. En representación del IUU y de la Junta de Castilla y León acudirán el Director General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Ángel Marinero; Miguel Fernández y Sergio Cantero; y los miembros del RLL de Castilla y León Begoña Gonzalo, junto con Enery Acevedo, y Jesús Ángel Díez.

Leer más

Ciudades 22: “Ciudades medias: conceptos y visiones, perfiles territoriales y urbanos” – Convocatoria abierta/Call for papers

Ciudades 22 (2019) dedicará su dossier monográfico, coordinado por Miguel Fernández Maroto y Enrique Rodrigo González, al tema “Ciudades medias: conceptos y visiones, perfiles territoriales y urbanos”/”Medium-Sized Cities: Concepts and Views, Territorial and Urban Profiles”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para el dossier monográfico como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 28 de septiembre de 2018. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

VII Congreso de Historia Ferroviaria en Valencia

El próximo miércoles 18 dará comienzo en el Palau de Pineda de Valencia el VII Congreso de Historia Ferroviaria, organizado por la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria y cuyo objetivo es contribuir a la investigación y a la difusión de la historia ferroviaria española, portuguesa, europea, iberoamericana e internacional. Nuestros compañeros Luis Santos y Ganges y José Luis Lalana Soto presentarán la ponencia “Sobre directos y otros embrollos: el argumentario en torno al proyecto París-Algeciras de 1919” en la primera jornada, y Luis se hará cargo también de la relatoría de la sesión sobre “Ferrocarril y ciudad” que tendrá lugar el jueves 19.

Leer más

Reseña de la Network-Wide Workshop Week en Karlskrona – NWWW2. Proyecto UrbanHIST

La pasada semana tuvo lugar en Karlskrona –Suecia- la segunda “Network-Wide Workshop Week” (NWWW2), del proyecto UrbanHIST. Estas semanas de trabajo, de las que se prevén dos anualmente, sirven de puesta en común de todos los avances del proyecto.

La próxima vez será Valladolid el lugar donde nos encargaremos de acoger la NWWW3, del 16 al 20 de abril de 2018. Hasta entonces, aquí os dejamos un resumen de lo acontecido en Karlskrona.

Leer más

Tras su estancia en el IUU, Hamad Hassan obtiene el título de doctor

Nos vamos de fin de semana compartiendo con vosotros una buena noticia: después de los 5 meses de estancia predoctoral que disfrutó en el IUU, el profesor de la Arab Academy for Science, Technology and Maritime Transport Hamad Hassan Moustafa ha obtenido el título de doctor por la Universidad de Alejandría (Egipto). Desde el IUU queremos enviar nuestra felicitación a Hamad por haber completado su éxito su formación doctoral, y aprovechamos para recordar que el IUU está abierto a acoger a cualquier investigador predoctoral que quiera complementar su formación con nosotros.

Leer más

Acto de entrega del Premio de Innovación Educativa Consejo Social 2017

El martes 3 de octubre se celebró en la Sala de Prensa del Palacio de Santa Cruz el acto de entrega del Premio de Innovación Educativa 2017, concedido por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid y que en esta edición recayó en el Proyecto de Innovación Docente “Innovación y transversalidad: aplicación del aprendizaje colaborativo al patrimonio arquitectónico y el urbanismo en Castilla y León”, en el que participan numerosos miembros del IUU y que coordinan Javier Pérez Gil, encargado de recoger el premio, y Luis Santos y Ganges. Leer más

Seminario de Formación Doctoral “Producir conocimiento espacial”, con Mario Paris

Durante los días 16 a 19 de octubre de 2017, en la ETS de Arquitectura, el miembro del IUU y profesor en el Politecnico di Milano Mario Paris impartió el seminario de formación doctoral “Producir conocimiento espacial”, enmarcado en la oferta de actividades formativas de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid y más específicamente en el Programa de Doctorado en Arquitectura. El seminario se orientó a ayudar a los doctorandos a enfocar la lectura del territorio y a integrarla en sus trabajos de investigación, tomando contacto con las metodologías y herramientas más recientes e innovadoras en el campo de la cartografía y el análisis del territorio.

Leer más

urbanHIST Network-Wide Workshop Week 2 (NWWW2) en Karlskrona (Suecia)

 

Desde mañana martes y hasta el próximo viernes se celebrará en Karlskrona (Suecia) la segunda Network-Wide Workshop Week (NWWW2) del European Joint Doctorate urbanHIST, en el que participa el Instituto Universitario de Urbanística. Después de la NWWW1 que se celebró el pasado mes de mayo en Weimar (Alemania) y una vez que los 15 doctorandos del programa ya se han incorporado a sus puestos, la reunión prevé diversos talleres formativos, conferencias y reuniones de seguimiento.

Leer más