Del 24 al 28 de abril se celebrará en Toledo una nueva edición del taller internacional de urbanismo en el que, desde hace unos años, participan la Universidad de Castilla-La Mancha, la Università “La Sapienza” di Roma y la Universidad de Valladolid (IUU). En esta ocasión, el taller abordará el espacio de la Vega Baja de Toledo, un ámbito amplio y complejo de la ciudad.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2023/04/TallerUrbanismo2023_blog.jpg4951428Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-04-19 10:00:582023-04-19 09:47:24Toledo acoge una nueva edición del taller internacional de urbanismo
El profesor Mario Paris, de la Università degli Studi di Bergamo (Italia), realizará una estancia en el IUU entre el 13 y el 29 de marzo, durante la que impartirá el seminario “Hacia una estrategia para los servicios metropolitanos: lecturas, necesidades y espacios de oportunidad”, que tendrá lugar en la sala de juntas de la ETS de Arquitectura el miércoles 15 de marzo, a las 13:00. La asistencia es libre, hasta completar el aforo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2023/03/SeminarioMarioParis_blog.jpg3001500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-03-09 11:00:462023-03-09 09:50:35Seminario del profesor Mario Paris (Università degli Studi di Bergamo, Italia)
El jueves 23 de marzo, en horario de mañana, se celebrará en formato bimodal (presencialmente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, y a través de videoconferencia) el II Foro “Reconstitución Gráfica de la Ciudad Histórica”, organizado por el IUU y coordinado por Álvaro Moral García (UVa). Se trata de la segunda edición del foro inaugurado el pasado año con el objetivo de alimentar el debate sobre los distintos sistemas de representación gráfica que se vienen aplicando a las arquitecturas desaparecidas y a la genealogía de la forma urbana a través del dibujo, reuniendo para ello a investigadores de distintas universidades.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2022/03/ForoReconstitucionGrafica_blog.jpg3001500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-02-27 12:00:342023-04-10 16:02:39II Foro Reconstitución Gráfica de la Ciudad Histórica
Con el objetivo de fomentar el interés y el estudio de los problemas urbanísticos entre estudiantes que estén finalizando sus estudios de Grado en la Universidad de Valladolid, el Instituto Universitario de Urbanística (IUU) convoca la VI edición de este premio, dirigido a los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) vinculados con las actividades y fines del IUU, en áreas de conocimiento como la Arquitectura, la Geografía, el Derecho, la Historia, la Economía y, en general, en Estudios Urbanos. A esta VI convocatoria se podrán presentar los TFG defendidos en el curso 2022/2023, y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2023. El ganador del primer premio recibirá un importe en metálico de 300 €. Podéis consultar y descargar las bases del premio, las condiciones de la convocatoria y el modelo de solicitud en el apartado “Premio IUU” de esta misma página web.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2021/02/PremioIUU-IV-convocatoria.jpg300834Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-02-13 12:09:072023-02-13 12:09:07Sexta convocatoria del Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2023)
El profesor Fulvio Adobati, de la Università degli Studi di Bergamo (Italia), realizará una estancia en el IUU entre el 11 y el 26 de febrero, durante la que impartirá una conferencia en torno al Master en “Geourbanistica” (15 de febrero, 13:00) y un seminario sobre la actividad del Centro de Estudios sobre el Territorio “Lelio Pagani” (24 de febrero, 13:00), ambos pertenecientes a dicha universidad.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2023/02/FulvioAdobati_blog.jpg3001500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-02-08 09:45:302023-02-08 10:12:02Conferencia y seminario del profesor Fulvio Adobati (Università degli Studi di Bergamo, Italia)
El jueves 16 de febrero, a las 13:00, en la Sala de Juntas de la ETSAVA, celebraremos una nueva sesión de “Los Viernes del IUU”, protagonizada por Mónica Bustos Peñafiel (Universidad de Chile, Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo) y que tratará sobre los procesos de regeneración urbano-habitacional en Chile, ofreciendo una aproximación al funcionamiento de la vivienda social en dicho país.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2023/02/ViernesIUU_MonicaBustos_blog.jpg3001500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-02-06 13:39:562023-02-06 13:39:56Viernes del IUU con Mónica Bustos
Los próximos días 27 y 28 de enero se celebrará en Alcañices (Zamora) el seminario “Las constantes culturales de la arquitectura vernácula”, codirigido por Arsenio Dacosta (Grupo CaUSAL, de la Universidad de Salamanca) y Javier Pérez Gil (IUU). El seminario servirá para definir un proyecto hispano-luso que se presentará a la próxima convocatoria del Programa de cooperación transfronteriza España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.
El viernes 20 de enero, a las 13:00, en la Sala de Juntas de la ETSAVA, celebraremos la primera sesión de 2023 de “Los Viernes del IUU”, a cargo de María Fernanda Beltrán Castillo (Universidad Nacional Autónoma de México) y que tratará sobre los procesos experimentados por la ciudad mexicana de Playa del Carmen en los últimos treinta años.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2023/01/ViernesIUU_MariaFernandaBeltran_blog.jpg2001000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2023-01-13 12:41:012023-01-13 12:42:41Viernes del IUU con María Fernanda Beltrán Castillo
El viernes 16 de diciembre, a las 13:00, en la Sala de Juntas de la ETSAVA, celebraremos la última sesión de 2022 de “Los Viernes del IUU”, a cargo de la profesora Doralice Sátyro Maia (Universidade Federal da Paraíba, Brasil) y que tratará sobre la relación entre ferrocarril y centralidad en ciudades intermedias de Brasil y España.
Este miércoles 16 de noviembre, a las 13:00, en la Sala de Juntas de la ETS de Arquitectura de Valladolid, el IUU organiza la conferencia “Tighremt della valle del Draa: fra rilievo e valorizzazione”, que será impartida por los profesores Marinella Arena y Daniele Colistra de la Università degli Studi “Mediterranea” di Reggio Calabria (Italia), en el marco de la estancia que están realizando en el Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura, y en la que mostrarán técnicas de levantamiento aplicadas a la valorización del patrimonio arquitectónico y urbano. La asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2022/11/Tighremt-_blog.jpg2371000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2022-11-14 09:00:412022-11-13 12:52:24Conferencia “Tighremt della valle del Draa: fra rilievo e valorizzazione”
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.