El viernes 15 de febrero termina el plazo de inscripción para la segunda edición del Curso de Iniciación a los Sistemas de Información Geográfica, organizado por el IUU a través del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Os recordamos toda la información necesaria para la formalización de la matrícula, y otros detalles de interés.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/02/Páginas-desdePresentacion_pantalla_2s.jpg9052797Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2019-02-11 12:43:082019-02-12 09:54:35RECORDATORIO: Curso de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica en el IUU (2ª edición)
Los próximos días 1 y 2 de marzo se desarrollará en la localidad leonesa de Grajal de Campos un nuevo seminario teórico-práctico sobre la caracterización patrimonial y gestión de ese conjunto histórico. Organizado en el seno del PID “Patrimonio(s) Urbano(s)”, en el que participa un buen número de miembros del IUU, y dirigido por Javier Pérez Gil (UVa – IUU) y Joaquín García Nistal (ULE – Instituto de Humanismo y Tradición Clásica), el seminario abordará distintas claves del Patrimonio Cultural de manera aplicada sobre la localidad de Grajal de Campos y su entorno. El Instituto Universitario de Urbanística y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León llevan colaborando desde 2013 en este proyecto de investigación. La matrícula está reservada a 10 estudiantes de la UVa y 10 de la ULE, aunque el seguimiento de las conferencias será abierto al público en general.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/02/grajal-2019-blog.jpg5972000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2019-02-08 11:43:212019-02-08 11:57:50Seminario UVa-ULE: “El conjunto histórico de Grajal de Campos (2019)”
El Instituto Universitario de Urbanística organiza para el próximo mes de febrero/marzo, a través del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, un curso sobre los fundamentos, utilización y aplicaciones básicas de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/12/SIG-2018-cabecera-grande.jpg2001280Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-12-12 11:47:112019-01-29 12:53:05Curso de iniciación a los Sistemas de Información Geográfica en el IUU (2ª edición)
El próximo 10 de diciembre, en horario de mañana y tarde y en el Aula 1.3 de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (1ª planta), tendrá lugar el seminario “Bienes comunales: la gestión de los espacios compartidos”, dirigido por Luis Santos y Ganges y organizado por el Instituto Universitario de Urbanística y la Fundación Entretantos, fruto de su acuerdo de colaboración. La asistencia al seminario es gratuita, con inscripción previa (que los organizadores validaremos) a través del email luis.santos.ganges@uva.es. Todos los asistentes, limitados a un número de 50 (por riguroso orden de inscripción), recibirán un certificado acreditativo de su participación. Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/11/FP11_cabecera.jpg2041000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-11-28 14:11:362019-05-26 18:01:15Seminario “Bienes comunales: la gestión de los espacios compartidos” (10 de diciembre)
Durante la semana que viene tendrá lugar en Košice (Eslovaquia) un nuevo encuentro del programa “UrbanHIST: Historia del Urbanismo en el Siglo XX”, con la presencia de los estudiantes del programa de doctorado europeo y los investigadores asociados al proyecto.
El seminario “El conjunto histórico de Grajal de Campos: de la caracterización patrimonial a la intervención”, organizado por la Universidad de Valladolid y la Universidad de León, sirvió para presentar los distintos avances, propuestas y conclusiones en torno a las necesidades urbanísticas del municipio leonés. Profesores y alumnos de ambas universidades tomaron la palabra durante las dos jornadas de trabajo, en las que también pudieron participar los vecinos de la localidad.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/Grajal-blog.jpg10812000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-15 12:51:052019-05-26 18:06:25La gestión del patrimonio histórico de Grajal de Campos, a examen
Los próximos días 11 y 12 de mayo se desarrollará en la localidad leonesa de Grajal de Campos un seminario teórico-práctico sobre la caracterización patrimonial y gestión de ese conjunto histórico. Organizado en el seno del PID “Innovación y Transversalidad”, en el que participa un buen número de miembros del IUU, y dirigido por nuestros compañeros Javier Pérez Gil y Luis Santos y Ganges, el seminario abordará parte de los resultados del proyecto de investigación “El Conjunto Histórico de Grajal de Campos: los Vega y la arquitectura señorial”, que desde 2013 han venido desarrollando el Instituto Universitario de Urbanística y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León. La matrícula está reservada a 10 estudiantes de la UVa y 10 de la ULE, aunque el seguimiento de las conferencias será abierto al público en general.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/FP10_cabecera.jpg4221000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-04-27 20:30:332019-05-26 18:06:06Seminario UVa-ULE: “El conjunto histórico de Grajal de Campos: de la caracterización patrimonial a la intervención”
A lo largo de toda la semana próxima recibiremos en Valladolid al pleno del proyecto “UrbanHIST, Historia del Urbanismo del Siglo XX” que venimos desarrollando desde hace más de una año. Esta semana de trabajo, conocida como NWWW3, sirve de puesta en común del avance de las investigaciones (recordamos que una de los principales tareas del proyecto es el desarrollo de 15 investigaciones doctorales en régimen de cotutela), permite compartir los intereses de los distintos miembros del consorcio y realizar tareas formativas propias del proyecto.
Los profesores y doctorandos comunes de la Bauhaus Universität de Weimar (Alemania), la Univerzita Pavla Jozefa Safarika (Eslovaquia) y la Blekinge Tekniska Högskola (Suecia) se reúnen con nosotros, junto con los miembros del consejo científico externo del proyecto y con las instituciones académicas y no académicas en las que los doctorandos están desarrollando sus trabajos mediante estancias de investigación. Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/Cabecera-NWWW3-Valladolid.jpg2831200Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-04-13 10:00:182019-05-26 18:24:15Proyecto UrbanHIST: “Network-Wide Workshop Week 3 en Valladolid, del 16 al 20 de abril de 2018”
El próximo 2 de octubre de 2018 se celebrará en Kosice (Eslovaquia) la “Young Urban(H)IST Conference”. Esta conferencia se enmarca dentro de nuestro proyecto “UrbanHIST, Historia del Urbnismo Europeo en el siglo XX” y esta abierta a contribuciones de todo aquel que esté interesado. Desde aquí os animamos a participar.
La fecha límite para el envío de vuestros abstracts (200/300 palabras en inglés) es el 1 de junio de 2018. Aquí podréis descargaros el formulario oficial que hay que enviar a smhkosice@gmail.com.
Este jueves 22 de marzo, a partir de las 16h15, tendrá lugar en la sala de reuniones de la ETSAV un nuevo seminario urbanHIST, con un formato de sesión doble. La primera sesión se dedicará a las nuevas tecnologías aplicadas al análisis de la evolución urbana, en la que intervendrán, para compartir sus experiencias al respecto, Enrique Rodrigo y Mónica Martínez, del IUU, que hablarán sobre los ámbitos patrimoniales en el medio rural; Eduardo Carazo, de la UVa, que explicará su línea de investigación Forma Urbis; Óscar Cosido, de la Universidad de Cantabria, que hablará de las tecnologías 4.0; y Adam Gorka, doctorando de urbanHIST en la Universidad Pavla Jozefa Šafárika v Košiciach (Eslovenia), que mostrará su investigación en torno a los cambios morfológicos en las ciudades postsoviéticas, para lo que está empleando modelos virtuales en 3D. Seguidamente, la segunda parte de la jornada se corresponde con la cuarta sesión de “Horizonte(s) de la Historia de la construcción de la ciudad y del urbanismo”, durante la que los doctorandos de urbanHIST en el IUU Noel Manzano y Federico Camerin mostrarán el avance de sus respectivas investigaciones.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/03/SesionUHIV_cabecera.jpg5572048Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-03-20 10:00:502020-05-26 19:26:52Nuevo seminario urbanHIST centrado en el uso de nuevas tecnologías en el análisis de la evolución urbana
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalit...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.