Defensa de tesis: “El zócalo de Puebla: una interpretación cultural de su significado urbano”, de Mireya Viladevall Guasch

El próximo jueves 15 de junio, a las 11:30, tendrá lugar en el Salón de Grados de la ETS de Arquitectura el acto de defensa de la tesis doctoral “El zócalo de Puebla: una interpretación cultural de su significado urbano”, realizada por Mireya Viladevall Guasch y dirigida por Juan Luis de las Rivas Sanz. La tesis, enmarcada en el Programa de Doctorado en Arquitectura, será evaluada por un tribunal formado por Miguel Ángel Troitiño Vinuesa (UCM) com0 presidente, María Castrillo (UVa) como secretaria y María Teresa Tapada Berteli (UAB) como primer vocal.

urbanHIST NWWW1/Kick-off Meeting en Weimar

A partir de mañana jueves y hasta el próximo sábado se celebrará en Weimar (Alemania) la primera Network-Wide Workshop Week (NWWW1) y Kick-off del European Joint Doctorate “urbanHIST”, en el que participa el Instituto Universitario de Urbanística. En las semanas anteriores ya se han ido incorporando a sus puestos 10 de los 15 doctorandos del programa, y los restantes lo harán próximamente. Esta reunión pretende servir como primera oportunidad para que se conozcan personalmente entre sí, acompañados por sus directores y codirectores, por los directores y coordinadores de cada una de las cuatro universidades participantes así como por representantes del resto de organizaciones tanto académicas como profesionales que colaboran en el proyecto.

Leer más

Vídeos y presentaciones del Seminario: “Ciudades Agroecológicas”

Ya tenemos disponibles en nuestra página web, los vídeos y presentaciones de todas las sesiones que compusieron el Seminario “Ciudades Agroecológicas”, que se celebró los días 15 y 16 de marzo de 2017, organizado gracias al acuerdo de colaboración establecido entre la Fundación Entretantos y el Instituto Universitario de Urbanística.

En este seminario fue una oportunidad de reflexión científica, al tiempo que unas jornadas para la divulgación y el apoyo a la investigación en la temática global de “ciudad, agroecología y territorio”.

Os invitamos a conocer todo el contenido que está disponible en el apartado de Posgrado>Cursos de esta página web, o bien siguiendo este enlace:

C10 Seminario “Ciudades Agroecológicas”

Y como aperitivo, podéis comenzar con la presentación del curso en este vídeo:

Seminario “Ciudades agroecológicas”

Los próximos días 15 y 16 de marzo, en el Salón de Grados de la ETS de Arquitectura de Valladolid, tendrá lugar el Seminario “Ciudades Agroecológicas”, coordinado por Luis Santos Ganges y organizado conjuntamente por el Instituto Universitario de Urbanística y la Fundación Entretantos, fruto del acuerdo de colaboración firmado por ambos para desarrollar distintas actividades en materia de sostenibilidad urbana y agroecología. Todos los detalles sobre el contenido del seminario y la inscripción, que es gratuita, están ya disponibles en el apartado de cursos de nuestra página web.

Leer más

Publicados los resultados del proceso de selección del European Joint Doctorate “urbanHist” en la UVa.

La Universidad de Valladolid ha publicado el resultado del proceso de selección final de los futuros doctorandos del European Joint Doctorate “urbanHist” que optaban a las 4 plazas del Instituto Universitario de Urbanística.

Leer más

Proceso de selección final para el European Joint Doctorate “urbanHist”

El 18 de enero se puso en marcha el proceso de selección final de los 15 futuros doctorandos del European Joint Doctorate “urbanHist”, en el que participa la Universidad de Valladolid (a través del Instituto Universitario de Urbanística) junto con otras tres universidades de Alemania, Suecia y Eslovaquia, cuyos profesores involucrados acudieron a Valladolid para llevar a cabo las entrevistas personales de las que saldrá la selección final y que se llevaron a cabo entre los días 18 y 19 de enero.

Leer más

Aviso: CIUDAD, AGROECOLOGIA Y TERRITORIO

cabecera-agroecologia

La Fundación Entretantos y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid estamos organizando en estas semanas una actividad de reflexión científica, divulgación y apoyo a la investigación bajo el lema “CIUDAD, AGROECOLOGIA Y TERRITORIO”.

Leer más

Abierto el plazo de solicitudes para el European Joint Doctorate “urbanHist”

ejd_urbanhist_blog

El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 15 de diciembre. Los solicitantes deben ser “Early Stage Researchers” (no poseer el título de doctor), y quienes quieran optar a alguna de las 4 plazas ofertadas en la Universidad de Valladolid no pueden haber tenido su residencia habitual en España durante más de 12 meses en los últimos 3 años, así como tener unos conocimientos básicos de español (nivel A2 o equivalente).

Tenéis toda la información sobre este programa de doctorado y las plazas ofertadas, así como toda la documentación necesaria para enviar la solicitud en la sección Posgrado/EJD de nuestra página web.

Seminario “Corredores ecológicos y planificación espacial” disponible ‘online’

cabecera-curso-youtube

Ya tenemos disponibles en nuestra página web, los vídeos y presentaciones de todas las sesiones que compusieron el Seminario Internacional sobre “Corredores ecológicos y planificación espacial” que se celebró los días 22 y 23 de septiembre de 2016, organizado por el Instituto Universitario de Urbanística.

En este seminario tuvimos la oportunidad de tomar conciencia del concepto y de la utilidad de los corredores ecológicos, confrontando diversas perspectivas en torno a los corredores ecológicos como herramienta de planificación espacial, así como los avances que se han producido en la investigación sobre el tema en Francia y en España.

Os invitamos a conocer todo el contenido que está disponible en el apartado de Posgrado>Cursos de esta página web, o bien siguiendo este enlace:

C09 Seminario internacional sobre corredores ecológicos y planificación espacial

Y como aperitivo, podéis ver la presentación del curso de boca de su coordinador Luis Santos y Ganges.

Los alumnos del Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial de la UPM en Valladolid

muput

El pasado viernes recibimos la visita de los alumnos del Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial – MUPUT de la Universidad Politécnica de Madrid, junto con las profesoras Carmen Andrés Mateo y Llanos Masiá González, dado que este año han escogido la ciudad de Valladolid como ámbito de trabajo. Leer más