Juan Luis de Las Rivas, miembro del IUU, participa en la mesa redonda “La estrategia energética a debate”, que pretende dar a conocer cómo los distintos planes regionales que se están implementando en Castilla y León están alineados y se orientan a la materialización de la estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/congresoITE3R-blog.jpg357800Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-23 11:35:122019-05-26 18:05:16El IUU lleva al congreso ITE+3R el debate sobre la estrategia energética
El próximo martes 5 de junio tendrá lugar en la La Cárcel_Segovia Centro de Creación (avenida de Juan Carlos I, s/n, Segovia) la jornada final de presentación de los resultados del proyecto INTENSSS-PA en Castilla y León. El acto pondrá fin en nuestra región a este proyecto de investigación europeo que ha pretendido avanzar en la integración entre la planificación energética y la planificación espacial, y que aquí se ha traducido en las “Directrices para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de redes urbanas de calor en Castilla y León”. La jornada, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este-Demarcación de Segovia, es de asistencia libre, hasta completar aforo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/INTENSSSPA_Segovia.jpg2501030Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-22 14:00:462019-05-26 18:05:44Jornada final de INTENSSS-PA en Castilla y León (Segovia, 5 de junio)
El seminario, celebrado en la Escuela Técnica de Arquitectura de Sevilla entre los días 17 y 19 de mayo, fijó su objetivo en “la generación de un pensamiento fuerte que facilite el avance del conocimiento y el planteamiento de estrategias coordinadas e integrales para la revisión de los enfoques que constituyen el mosaico multidisciplinar del patrimonio industrial”. Varios miembros del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid han analizado las diferentes metodologías para el tratamiento del patrimonio industrial dentro del paradigma socio-político actual: desde sus fundamentos teóricos hasta los procedimientos de protección, usos potenciales, integración en los planes de urbanismo, etcétera. Read more
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/patrimonio-industrial-blog.jpg8711500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-21 13:11:322019-05-26 18:05:40El IUU participa en el seminario de investigación “Pensando el patrimonio industrial. Los retos del siglo XXI”
El seminario “El conjunto histórico de Grajal de Campos: de la caracterización patrimonial a la intervención”, organizado por la Universidad de Valladolid y la Universidad de León, sirvió para presentar los distintos avances, propuestas y conclusiones en torno a las necesidades urbanísticas del municipio leonés. Profesores y alumnos de ambas universidades tomaron la palabra durante las dos jornadas de trabajo, en las que también pudieron participar los vecinos de la localidad.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/Grajal-blog.jpg10812000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-15 12:51:052019-05-26 18:06:25La gestión del patrimonio histórico de Grajal de Campos, a examen
El próximo jueves 17 de mayo, a las 11:00 horas, tendrá lugar en el salón de grados de la ETS de Arquitectura de Valladolid la conferencia impartida por el profesor José Luis Oyón: “La tradición anarquista en la historia del urbanismo: de la integración naturaleza-ciudad al urbanismo autónomo”. José Luis Oyón es catedrático de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Cataluña.
El mismo día, a las 20:00 horas, se celebrará en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6) la presentación del libro del profesor Oyón: “La ciudad en el joven Reclus 1830-1871: Hacia la fusión naturaleza-ciudad”.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/conferencia-Oyón.jpg5001491Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-11 10:00:202018-05-10 20:37:43Conferencia de José Luis Oyón: “La tradición anarquista en la historia del urbanismo: de la integración naturaleza-ciudad al urbanismo autónomo”
El próximo lunes 21 de mayo tendrá lugar en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Soria (Calle Caballeros 23) una nueva jornada de presentación de los resultados del proyecto INTENSSS-PA en Castilla y León, después de la que se celebró en Burgos el pasado mes de marzo. El acto servirá para difundir las “Directrices para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de redes urbanas de calor en Castilla y León”, elaboradas en el marco del proyecto, y para conocer experiencias relacionadas en la propia Soria y en otras regiones (Navarra y Aragón). El evento tendrá lugar entre las 10:30 y las 13:30, y la asistencia es libre, hasta completar aforo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/INTENSSSPA_RS_Soria.jpg2501030Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-08 12:00:072019-05-26 18:06:19Nueva jornada de presentación de los resultados del proyecto INTENSSS-PA en Castilla y León (Soria, 21 de mayo)
El próximo jueves 10 de mayo, entre las 17:00 y las 19:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos de la ETS de Arquitectura de Valladolid una jornada informativa y de acceso libre y gratuito denominada “Gobierno abierto, transparencia y acceso a la información pública: El Catastro como plataforma de servicios para una sociedad digital”, organizada por la Dirección General del Catastro en el marco de la “Semana de la Administración Abierta” y en colaboración con la ETS de Arquitectura y la Universidad de Valladolid. El objetivo es presentar qué ofrece el Catastro tanto a la comunidad universitaria como al público en general, a quienes está dirigida una jornada en la que intervendrán Antonio Martínez Andrés, Gerente Regional del Catastro en Castilla y León, y nuestros compañeros Juan Luis de las Rivas, Miguel Fernández y Enrique Rodrigo. Como en otras ocasiones, os invitamos a todos a asistir a una jornada de enorme utilidad para conocer las numerosas posibilidades que el Catastro ofrece hoy en día como plataforma digital de servicios.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/05/Catastro_cabecera.jpg277707Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-05-02 10:00:132025-07-01 11:33:35Semana de la Administración Abierta: Un Catastro para ti
Los próximos días 11 y 12 de mayo se desarrollará en la localidad leonesa de Grajal de Campos un seminario teórico-práctico sobre la caracterización patrimonial y gestión de ese conjunto histórico. Organizado en el seno del PID “Innovación y Transversalidad”, en el que participa un buen número de miembros del IUU, y dirigido por nuestros compañeros Javier Pérez Gil y Luis Santos y Ganges, el seminario abordará parte de los resultados del proyecto de investigación “El Conjunto Histórico de Grajal de Campos: los Vega y la arquitectura señorial”, que desde 2013 han venido desarrollando el Instituto Universitario de Urbanística y el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León. La matrícula está reservada a 10 estudiantes de la UVa y 10 de la ULE, aunque el seguimiento de las conferencias será abierto al público en general.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/FP10_cabecera.jpg4221000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-04-27 20:30:332019-05-26 18:06:06Seminario UVa-ULE: “El conjunto histórico de Grajal de Campos: de la caracterización patrimonial a la intervención”
Hace un mes compartíamos la presentación del libro de Francisco Valverde, “Puebla, Calle 11 Sur: De borde urbano a eje de centralidad”. Hoy anunciamos que ya está disponible para su descarga la edición electrónica que hemos preparado en esta web del Instituto Universitario de Urbanística.
Hoy comienza en Toledo el Taller internacional “Arqueología y urbanismo”, organizado por las Universidades de Castilla-La Mancha, Valladolid (a través del IUU), La Sapienza de Roma y Roma Tre, y que se desarrollará hasta el próximo sábado 28. Se da así continuidad a los encuentros que tuvieron lugar en 2016 en Roma y en 2017 en Frómista (organizado por el IUU), en los que se trabajó en propuestas de intervención en ámbitos patrimoniales. Este año el taller ha sido organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (coordinado por José María Ureña) y propone como ámbito de trabajo la Vega Baja de Toledo, un espacio de gran valor arqueológico, con restos de las épocas romana y visigoda.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/TallerToledo.jpg200460Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-04-24 10:00:022019-05-26 18:24:19Taller internacional sobre Arqueología y Urbanismo en Toledo
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.