El próximo día 22 de marzo se realizará el acto de presentación del libro “Puebla, Calle 11 Sur: De borde urbano a eje de centralidad” que ha sido escrito por Francisco Valverde.
El acto será presentado por Emma Morales, contará con la presencia del autor y tendrá lugar en el Lobby de la biblioteca de la Universidad Iberoamericana de Puebla a las 16:00h. Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/03/Calle-11-carátula.jpg13831200Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-03-15 10:00:202019-05-26 18:10:05Presentación del libro: “Puebla, Calle 11 Sur: De borde urbano a eje de centralidad”
El próximo martes 20 de marzo tendrá lugar en Burgos la primera de las jornadas de presentación de los resultados del proyecto INTENSSS-PA en Castilla y León, que se irán celebrando durante las próximas semanas en varias ciudades de nuestra región. Una vez que el RLL de Castilla y León ha completado la elaboración del Plan de Energía Sostenible e Integrado, bajo la forma de unas “Directrices para el desarrollo sostenible y la gestión integrada de redes urbanas de calor en Castilla y León”, es el momento de difundir el trabajo realizado y confrontar opiniones y experiencias con técnicos y profesionales tanto de Castilla y León como de otras Comunidades Autonómas en las que, eventualmente, se podrían poner en marcha procedimientos similares de cara a avanzar en la integración y sostenibilidad de la planificación energética y espacial. Esta primera jornada ha sido organizada conjuntamente entre el equipo de INTENSSS-PA en Castilla y León, compuesto por la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta de Castilla y León y el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este – Demarcación de Burgos (COACyLE-COABu). El evento tendrá lugar entre las 10 y las 14 en la sede del COABu (Avenida de la Paz 24, 09004 Burgos), y la asistencia es libre, hasta completar aforo.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/03/INTENSSSPA_RS_Burgos.jpg2501030Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-03-12 10:00:112019-05-26 18:23:50El 20 de marzo comienzan en Burgos las jornadas de presentación de los resultados del proyecto INTENSSS-PA en Castilla y León
Esta tarde se celebra en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena la I Jornada de Investigación “Las huertas históricas periurbanas del Mediterráneo: Alicante – Murcia – Valencia – Zaragoza (1945-2015)”. Teniendo como precedente la exposición “Cinco Palmos“, centrada en la huerta de Murcia, durante la jornada se presentarán proyectos recientes en esta provincia y se definirán las siguientes fases de un estudio comparativo que quiere ampliar el foco a las provincias de Alicante, Valencia y Zaragoza, provincias donde también existen estos espacios de huertas históricas periurbanas, cada uno con sus propias características. Estarán en la jornada Marcos Ros y Fernando M. García, que coordinaron la citada exposición anterior, junto con otros muchos participantes: Jesús López, María García, José Antonio Zapata, Clara García-Mayor, Rafael Temes, Juan José Tuset, Ana Ruiz… Desde el IUU les deseamos a todos el mayor éxito en el futuro desarrollo de este interesante proyecto.
Ya están disponibles tanto los vídeos como las presentaciones del seminario “Planificación de paisajes y espacios culturales”, que se celebró el pasado día 9 de febrero, organizado conjuntamente por el Instituto Universitario de Urbanística y la Fundación Entretantos.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/03/FP09_cabecera-videos.jpg2001000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-03-07 10:00:382019-05-26 18:23:43Disponibles los vídeos y presentaciones del seminario “Planificación de paisajes y espacios culturales”
El próximo jueves 8 de marzo tendrá lugar la última sesión del curso “Los Sistemas de Información Geográfica”, que ha sido impartido en las últimas semanas por nuestro compañero Enrique Rodrigo. Con este motivo, se ha organizado una jornada especial de clausura, de acceso libre, que tendrá lugar en el salón de Grados de la ETS de Arquitectura en horario de 16:00 a 18:00, y que consistirá en una presentación técnica a cargo de expertos de ESRI España sobre las últimas novedades en Sistemas de Información Geográfica (SIG). A continuación, los alumnos matriculados en el curso disfrutarán de una sesión práctica impartida por el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y experto en SIG Rafael Temes Cordovez.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/03/CursoSIG_jornada-clausura_cabecera.jpg4792048Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-03-06 10:00:212020-11-30 11:08:38Jornada especial de clausura del curso “Los Sistemas de Información Geográfica”
Esta mañana comienza en Maribor (Eslovenia) el segundo Regional Living Lab Network Workshop de INTENSSS-PA, durante el que los siete países participantes en este proyecto europeo, del que forma parte el IUU, presentarán sus respectivos Planes de Energía Sostenibles e Integrados, a lo que seguirá una serie de conferencias que orientarán su despliegue. La reunión concluirá mañana con el quinto Project Meeting, en el que se perfilarán las actividades de la última fase del proyecto.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/02/INTENSSSPA_2018-02.jpg4252000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-02-26 10:00:132019-05-26 18:23:22INTENSSS-PA presenta sus Planes de Energía Sostenibles e Integrados en Maribor (Eslovenia)
Mañana viernes, 23 de febrero, a las 11h, tendrá lugar en el salón de Grados de la ETS de Arquitectura la defensa de la tesis “Fiscalización y Defensa. La Ciudad de Los Ángeles y el Territorio Imperial. 1698-1724”, cuyo autor es Jorge González Aragón Castellanos y que ha sido dirigida, en el marco del Programa de Doctorado en Arquitectura, por Juan Luis de las Rivas Sanz, de la Universidad de Valladolid, y Carlos Luis Arturo González y Lobo, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/02/TesisJorgeGonzalezAragon.jpg200993Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-02-22 13:00:292019-05-26 18:23:27Defensa de tesis “Fiscalización y Defensa. La Ciudad de Los Ángeles y el Territorio Imperial. 1698-1724”, de Jorge González Aragón Castellanos
Con el objetivo de fomentar el interés y el estudio de los problemas urbanísticos entre estudiantes que estén finalizando sus estudios de Grado en la Universidad de Valladolid, el Instituto Universitario de Urbanística ha decidido promover un concurso dirigido a premiar los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) en Urbanismo, Geografía y Ordenación del Territorio y, en general, en estudios urbanos en áreas de conocimiento vinculadas con las actividades y fines del IUU. A la primera convocatoria (2018) se pueden presentar TFG defendidos en los cursos 2016/17 y 2017/18. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de octubre de 2018. Podéis consultar y descargar las bases del premio, las condiciones de esta primera convocatoria y el modelo de solicitud en el apartado “Premio IUU” de esta misma página web.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/02/PremioIUU.jpg5311476Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-02-15 10:00:292019-05-26 18:23:18Primera convocatoria del Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2018)
Durante los días 17, 18 y 19 de octubre de 2018 se celebrará en Cantabria la novena edición del Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (IX CIOT), organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria. Se da así continuidad a los congresos que FUNDICOT viene organizando desde 1989 y que se han venido planteando, periódicamente, la evolución y circunstancias que han incidido en la búsqueda de un desarrollo más sostenible ambientalmente y más cohesionado y equilibrado territorialmente. El plazo para el envío de ponencias y comunicaciones permanecerá abierto hasta el 15 de julio, y toda la información sobre el congreso está disponible en su página web y en el texto de la convocatoria. Además, el próximo día 15 de febrero tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid una jornada de presentación del congreso, con el siguiente programa.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/02/IXCIOT.png7252116Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-02-06 12:00:242019-05-26 18:23:15Convocado el IX Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT 2018)
Os informamos de que hemos “remasterizado” todos los artículos de los números 1, 2, 3, 4 y 5 de la revista Ciudadesque están disponibles en esta web. Los textos originales han sido reescaneados a la máxima calidad, y los archivos obtenidos han sido procesados mediante OCR, lo que facilita la extracción de citas o las búsquedas dentro de los artículos. Os invitamos a aprovechar para revisar todos esos números, dedicados a la ideología urbanística (Ciudades 1), a la enseñanza del urbanismo (Ciudades 2), a la vitalidad y límites del plan urbanístico (Ciudades 3), al territorio y el patrimonio (Ciudades 4) y a la competitividad entre ciudades (Ciudades 5). En ellos podréis encontrar artículos escritos por Manuel Ribas Piera, Ivor Samuels o Giuseppe Campos Venuti, por citar solo algunos nombres. Aprovechamos también para invitaros a todos a enviar vuestras contribuciones a la revista; Ciudades cumple este año 25 años de trayectoriacomo revista científica, y esperamos que siga avanzando como referencia dentro de las publicaciones vinculadas al urbanismo y la ordenación del territorio. Actualmente está abierta la recepción de artículos para el número 22, cuyo dossier monográfico se titula “Ciudades medias: conceptos y visiones, perfiles territoriales y urbanos” y cuya llamada está disponible en la sección de Convocatorias.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/01/Ciudades1-5.jpg3001500Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-01-31 10:30:452019-05-26 18:23:10Remasterizados los artículos de los números 1 a 5 de Ciudades
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.