Los próximos días 10 al 13 de febrero celebraremos la séptima Network-Wide Workshop Week (NWWW7) del proyecto UrbanHIST.
En este marco, os invitamos a participar en las actividades del seminario “Current Horizons of Urban History”, organizado por María Castrillo Romón, Víctor Pérez Eguíluz y Marina Jiménez Jiménez por parte del Instituto Universitario de Urbanística los próximos martes 11 y miércoles 12 de febrero.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2020/02/UrbanHIST-Cabecera-NWWW7.jpg4741400Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2020-02-04 10:00:532020-07-02 10:54:21Proyecto UrbanHIST: “Network-Wide Workshop Week 7 en Valladolid, del 10 al 13 de febrero de 2020”
Junto con la exposición “Del plan al plano. 50 años de urbanismo en Valladolid 1969-2019”, cuyos contenidos se pueden consultar en este enlace, el Instituto Universitario de Urbanística organizó un ciclo de conferencias cuyas sesiones se celebraron en el propio Archivo Municipal, todos los miércoles de 19h00 a 20h30, empezando el día 9 de octubre de 2019, cuando se inauguró la exposición, y terminando el 6 de noviembre.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/09/DEL-PLAN-AL-PLANO_ciclo-conferencias_cabecera-blog.jpg1941000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2019-10-02 12:00:002020-05-26 19:33:58Ciclo de conferencias “Del plan al plano. 50 años de urbanismo en Valladolid 1969-2019”
El miércoles 9 de octubre de 2019 se inauguró en el Archivo Municipal de Valladolid la exposición “Del plan al plano. 50 años de urbanismo en Valladolid 1969-2019”, que fue coorganizada por el Archivo y el Instituto Universitario de Urbanística. La duración de la muestra, inicialmente prevista hasta el 30 de mayo de 2020, se vio alterada por la pandemia de covid-19 y hubo de permanecer cerrada mientras se prolongó el estado de alarma, entre marzo y junio. Tras reabrir sus puertas, se prorrogó hasta el viernes 9 de octubre de 2020, transcurrido un año desde su inauguración y acumulando más de 3.000 visitantes. Junto con la exposición se editó una publicación, que recoge siete estudios y el catálogo de la muestra, y se organizó un ciclo de conferencias, que se celebró en octubre y noviembre de 2019 en el propio archivo. Asimismo, entre octubre de 2019 y marzo de 2020 tuvieron lugar casi un centenar de talleres en los que participaron 2.000 alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y especial.
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/09/DEL-PLAN-AL-PLANO_cabecera-blog.jpg2421000Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2019-10-01 12:00:122020-10-12 17:58:32Exposición “Del plan al plano. 50 años de urbanismo en Valladolid 1969-2019”
A lo largo de toda la semana próxima recibiremos en Valladolid al pleno del proyecto “UrbanHIST, Historia del Urbanismo del Siglo XX” que venimos desarrollando desde hace más de una año. Esta semana de trabajo, conocida como NWWW3, sirve de puesta en común del avance de las investigaciones (recordamos que una de los principales tareas del proyecto es el desarrollo de 15 investigaciones doctorales en régimen de cotutela), permite compartir los intereses de los distintos miembros del consorcio y realizar tareas formativas propias del proyecto.
Los profesores y doctorandos comunes de la Bauhaus Universität de Weimar (Alemania), la Univerzita Pavla Jozefa Safarika (Eslovaquia) y la Blekinge Tekniska Högskola (Suecia) se reúnen con nosotros, junto con los miembros del consejo científico externo del proyecto y con las instituciones académicas y no académicas en las que los doctorandos están desarrollando sus trabajos mediante estancias de investigación. Leer más
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2018/04/Cabecera-NWWW3-Valladolid.jpg2831200Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2018-04-13 10:00:182019-05-26 18:24:15Proyecto UrbanHIST: “Network-Wide Workshop Week 3 en Valladolid, del 16 al 20 de abril de 2018”
El próximo 2 de octubre de 2018 se celebrará en Kosice (Eslovaquia) la “Young Urban(H)IST Conference”. Esta conferencia se enmarca dentro de nuestro proyecto “UrbanHIST, Historia del Urbnismo Europeo en el siglo XX” y esta abierta a contribuciones de todo aquel que esté interesado. Desde aquí os animamos a participar.
La fecha límite para el envío de vuestros abstracts (200/300 palabras en inglés) es el 1 de junio de 2018. Aquí podréis descargaros el formulario oficial que hay que enviar a smhkosice@gmail.com.
Los días 27 y 28 de noviembre tendrá lugar en Paris el 4º encuentro del Seminario Bilateral LABEX Futurs Urbains – IUU, esta vez bajo el tema “Usages de l’histoire dans la formation en architecture et en urbanisme”.
Este seminario se produce dentro de los encuentros con el LABEX Futurs Urbains derivados del acuerdo suscrito entre el Instituto Universitario de la Universidad de Valladolid y el Groupe Transversal “Usages de l’histoire et devenirs urbains” del LABEX Futurs Urbains (Université Paris-Est).
La pasada semana tuvo lugar en Karlskrona –Suecia- la segunda “Network-Wide Workshop Week” (NWWW2), del proyecto UrbanHIST. Estas semanas de trabajo, de las que se prevén dos anualmente, sirven de puesta en común de todos los avances del proyecto.
La próxima vez será Valladolid el lugar donde nos encargaremos de acoger la NWWW3, del 16 al 20 de abril de 2018. Hasta entonces, aquí os dejamos un resumen de lo acontecido en Karlskrona.
Ya tenemos listo el último número de nuestra revista Ciudades, con el título “Ciudades 19 (2016): Historia urbana, historia urbanística. Europa, siglo XX”. Las coordinadoras de este número han sidoMaría Castrillo (Universidad de Valladolid) y Charlotte Vorms (Universidad Paris 1- Sorbonne).
Los primeros grandes movimientos, exposiciones, congresos y concursos de urbanismo en Europa cumplen cien años, lo que ha justificado diversos eventos científicos que animan el debate en torno a la historia del urbanismo y de las ciudades durante el siglo XX. El alcance internacional de esos acontecimientos centenarios – propósito explícito de algunos de ellos, efecto no buscado de manera prioritaria por otros – constituye la prueba de evidencia de un discurso urbanístico que, como han subrayado diversos autores, recorrerá y trascenderá países e incluso continentes, y conformará el sustrato histórico común de un gran número de declinaciones, locales y nacionales, del planeamiento urbano moderno. Esos acontecimientos centenarios ilustran la internacionalización de una producción de representaciones que, anticipando los cambios globales del espacio urbano, vinculan de manera muy específica un momento preciso de la Historia urbana (entendida como historia de la ciudad y la sociedad urbana) y de la Historia urbanística (entendida como historia de la construcción del espacio urbano).
https://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2016/07/Portada_C19C-2.jpg199680Administrador IUUhttps://iuu.uva.es/wp-content/uploads/2019/05/LOGO-IUU-Texto-COL_web.pngAdministrador IUU2016-07-06 10:00:252019-05-27 15:49:48Ciudades 19: HISTORIA URBANA, HISTORIA URBANÍSTICA. EUROPA, SIGLO XX
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.AceptarMás información
Ver política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.