Listado de la etiqueta: IUU

I Foro Reconstitución Gráfica de la Ciudad Histórica

El viernes 22 de abril, en horario de mañana, se celebrará en formato bimodal (presencialmente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, y a través de videoconferencia) el I Foro “Reconstitución Gráfica de la Ciudad Histórica”, organizado por el IUU en el marco de su convenio con el Ayuntamiento de Valladolid, y coordinado por Álvaro Moral García (UVa). Se trata de un primer encuentro entre investigadores de distintas universidades españolas sobre la reconstitución gráfica de la ciudad histórica, y tiene como objetivo principal establecer un punto de inflexión en el debate sobre los distintos sistemas de representación gráfica que se vienen aplicando a las arquitecturas desaparecidas y a la genealogía de la forma urbana a través del dibujo.

Leer más

Curso “Los sistemas de información geográfica” – nivel básico – 1ª edición sobre ArcGIS Pro

 

El Instituto Universitario de Urbanística organiza para el próximo mes de marzo, a través del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, un curso de nivel básico sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG), 1ª edición sobre ArcGis Pro. 

Leer más

La Universidad de Valladolid reconoce a “Patrimonios Urbanos” como Grupo de Innovación Docente

El pasado 1 de diciembre, la Universidad de Valladolid hizo pública la Resolución Definitiva de la convocatoria de Grupos de Innovación Docente (GID) correspondientes al curso 2021/22. Entre los 19 seleccionados está “Patrimonios Urbanos”, integrado en su mayoría por miembros del IUU y coordinado por nuestro compañero Javier Pérez Gil. Leer más

Jornada inaugural de la exposición “100 elementos del patrimonio industrial en España”

El próximo martes 16 de noviembre se inaugura la exposición “100 elementos del patrimonio industrial en España”, comisariada por José Luis Lalana Soto, miembro del IUU. La inauguración tendrá lugar en el Salón de Actos del Museo Patio Herreriano en Valladolid. Con motivo de esta ocasión, el IUU y el Ayuntamiento de Valladolid han organizado un ciclo de conferencias sobre el patrimonio industrial y ferroviario en España y Valladolid. Leer más

Convocatoria para selección de técnico para el proyecto europeo 2ISECAP

El Instituto Universitario de Urbanística, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Valladolid, convoca un proceso para la selección de un técnico (arquitecto, ingeniero o equivalente) que trabajará con nosotros en las actividades del proyecto europeo 2ISECAP (Institutionalized Integrated Sustainable Energy and Climate Action Plans). Las solicitudes para concurrir se enviarán por correo electrónico (iuu@institutourbanistica.com) hasta las 14:00 del viernes 19 de noviembre. Os desglosamos seguidamente toda la información del proyecto y la convocatoria.

Leer más

Seminario sobre la arquitectura escolar en España y su reflejo en la ciudad de Valladolid (1900-1936)

El viernes 8 de octubre, de 10:15 a 19:30, el IUU y el Proyecto de Innovación Docente iTAU ofrecerán un seminario sobre “La arquitectura escolar en España y su reflejo en la ciudad de Valladolid (1900-1936)”, en el que intervendrán expertos investigadores en la materia de diversos ámbitos (urbanístico, arquitectónico, pedagógico, artístico, político, patrimonial, etc.). La asistencia será libre y gratuita. El seminario se realizará de forma híbrida: presencial en la Sala de Juntas de la ETSAVa (hasta completar el aforo) y online a través de YouTube. Se ruega petición previa de plaza como asistente presencial, dirigiéndose al email rodrigo@arq.uva.es

Leer más

Convocadas las becas de colaboración del Ministerio de Educación para el curso 2021/2022

 

Estas becas están destinadas a estudiantes que durante el curso 2021/2022 vayan a completar el Grado o vayan a cursar el primer curso de Máster. Dentro de esta convocatoria, la Universidad de Valladolid oferta 59 plazas, con una dotación de 2.000 euros para cada uno de los beneficiarios. La colaboración abarca un mínimo de tres horas diarias durante siete meses y medio. El plazo de presentación de solicitudes, que se realizan en la sede electrónica del Ministerio, está abierto hasta el 30 de septiembre.

Leer más

Ciudades 25: “Caminos hacia una ciudad más sana” – Convocatoria abierta/Call for papers (últimos días)

 

 

Ciudades 25 (2022) dedicará su sección monográfica, coordinada por Juan Luis de las Rivas Sanz, al tema “Caminos hacia una ciudad más sana”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2021. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más