Tag Archive for: Mario Paris

AESOP publica un libro en torno a la trayectoria de Juan Luis de las Rivas

AESOP (Association of European Schools of Planning) acaba de publicar In the Mirror of Urban Landscapes: Sharing Experiences and Grounding, una monografía concebida dentro de la serie de publicaciones “Conversations in Planning Theory and Practice” promovida dentro del AESOP Young Academics Booklet Project. El libro está disponible en la web de AESOP, y también en la sección de “Otras publicaciones” de nuestra web, donde ya está disponible su ficha y el enlace al PDF, accesible de forma libre y gratuita.

Read more

Seminario del profesor Mario Paris (Università degli Studi di Bergamo, Italia)

El profesor Mario Paris, de la Università degli Studi di Bergamo (Italia), realizará una estancia en el IUU entre el 13 y el 29 de marzo, durante la que impartirá el seminario “Hacia una estrategia para los servicios metropolitanos: lecturas, necesidades y espacios de oportunidad”, que tendrá lugar en la sala de juntas de la ETS de Arquitectura el miércoles 15 de marzo, a las 13:00. La asistencia es libre, hasta completar el aforo.

Read more

Publicado el Dossier Ciudades 8, en torno a los “paisajes activos”

El IUU cierra su programa editorial de 2022 con un nuevo ejemplar de su serie “Dossier Ciudades”. Coordinado por Miguel Fernández Maroto y Mario Paris, el volumen se titula “Paisajes activos: imágenes del medio rural de la Europa meridional”, y recoge 16 contribuciones de autores de España, Portugal, Francia, Italia y Grecia que giran en torno a los “paisajes activos” que existen en el medio rural de estos países del sur de Europa. El libro está disponible para consulta y descarga libre en la sección de Publicaciones→Dossier Ciudades de esta web (en este enlace).

Read more

Publicada Ciudades 23: Explorando las escalas intermedias

El número 23 de Ciudades, la revista del Instituto Universitario de Urbanística, ya se encuentra disponible en nuestra página web (podéis acceder a él desde aquí) y en la plataforma de Revistas UVa (acceso desde aquí). La sección monográfica del número, que trata el tema “Explorando las escalas intermedias: prácticas y experiencias en las dimensiones territoriales no institucionales”, cuenta con seis artículos, mientras que la sección miscelánea incluye otros cinco, a los que se añade una reseña en la sección final. Read more

Estancia en Valladolid de los profesores Bertrando Bonfantini y Mario Paris (Politécnico de Milán)

Los profesores del Dipartimento di Architettura e Studi Urbani (Politécnico de Milán) Bertrando Bonfantini y Mario Paris participarán en varias actividades docentes que se desarrollarán en la ETSA durante los días 5 y 6 de marzo.

Read more

Seminario de Formación Doctoral “Producir conocimiento espacial”, con Mario Paris

Durante los días 16 a 19 de octubre de 2017, en la ETS de Arquitectura, el miembro del IUU y profesor en el Politecnico di Milano Mario Paris impartió el seminario de formación doctoral “Producir conocimiento espacial”, enmarcado en la oferta de actividades formativas de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Valladolid y más específicamente en el Programa de Doctorado en Arquitectura. El seminario se orientó a ayudar a los doctorandos a enfocar la lectura del territorio y a integrarla en sus trabajos de investigación, tomando contacto con las metodologías y herramientas más recientes e innovadoras en el campo de la cartografía y el análisis del territorio.

Read more

Mario Paris edita “Making Prestigious Places. How luxury influences the transformation of cities”

Nuestro compañero del IUU, Mario Paris, ha editado el libro “Making Prestigious Places. How luxury influences the transformation of cities”, publicado por Routledge, y participan en el mismo  Juan Luis de las Rivas Sanz y Corinna Morandi
Read more

Nuestro compañero del IUU Mario Paris obtiene una “International Fellowship” del Politecnico de Milán

Hoy queremos hacernos eco de una muy buena noticia y felicitar a nuestro compañero del IUU Mario Paris, a quien le han concedido una beca de investigación “Polimi International Fellowship”.

Se trata de una “Research Grant” concedida por el Politecnico di Milano con una duración de 24 meses (hasta el 15 de abril de 2018) cuya solicitud se presentó en marzo de 2015.

El programa de investigación que Mario ha presentado para su desarrollo a través de esta beca se titula “Clusters of central functions as catalyst in post-metropolitan territories: comparing effects of their dynamics in four European city-region”, y prevé el análisis de cuatro casos en Italia, España, Bélgica y Francia.

 

Juan Luis de las Rivas in MIAW 2015

Esta semana y la que viene Juan Luis de las Rivas, miembro destacado del IUU está en Milan (I) como profesor visitante del Politecnico di Milano, dando clase dentro del MIAW – Milano International Architecture Weeks 2015. Colaborando con Mario Paris (otro miembro del IUU) y Michele Vianello, trabaja en el area de “Piazza d’armi”, en el sector oeste de la primera perifería de la ciudad.

Os invitamos a seguir el desarrollo de las actividades en el blog oficial del MIAW, donde cada día se añaden materiales y resultados de la actividad del grupo.

foto 3

PROGRAM

The studio will focus on the zone 2.1 “Ex-Piazza d’Armi, Caserma Santa Barbara” as one of the “Ambiti di trasformazione urbana” in the program “Ripensare Milano“.

During the work, students have to focus on the place features and its relationship to the city of Milan, and its urban structure, ad different scales in order to create new urban strategies to improving the existing city. For this reason, they have to take in account all those elements (constraints and suitability of transformation; urban catalysis, land uses, connectivity; nature in the city (Parks?); urban mobility; mixed uses and architecture; urban interactions and livability, public life and planning tools) that influence contemporary regeneration programs. On the first week and in parallel with common and group sessions, discussions and forum, some brief lessons will provide to students conceptual bases of Urban Design (How to increase urban sustainability by design?, Which is the relationship between city planning and nature?) and some debates about specific aspects (public space treatment, urban density or hybrid typologies, etc.).

Polaridades metropolitanas como lugares de urbanidad?

Hoy señalamos este evento que tendrá lugar en Milán el 11 de diciembre y donde Mario Paris presentará los resultados de una investigación sobre polaridades metropolitanas desarrollada en el IUU en el marco de su tesis doctoral.

Abstract

El espacio post-metropolitano es una realidad caracterizada por las distintas territorialidades de la sociedad contemporánea. Una de las tendencias que más ha caracterizado este nuevo ambiente es la formación y la consolidación de lugares del “consumo” de bienes, servicios y experiencias. Entre aquellos localizados a lo largo de los ejes del tráfico rodado o en los nodos de intercambio, hay alguno que adquiere un papel más importante y complejo dentro del territorio. Gracias al vínculo con algunos condicionantes del lugar y de la geografía específica de un territorio, ellos atraen y aglutinan flujos de personas, bienes, informaciones, energías e inversiones. Se trata de unas de las piezas con más densidad e intensidad funcional del complejo mosaico territorial contemporáneo y, cuando todos los elementos descritos coinciden y cooperan, pueden representar nuevos espacios de urbanidad. A través de las intervenciones de distintos autores, el seminario quiere definir el papel de estas polaridades dentro de los territorios a densidad variable de la ciudad-región y su relevancia especifica dentro de los procesos de construcción de una estructura policentrica y/o reticular.

Podéis encontrar más información sobre el trabajo de M. Paris en el artículo publicado por el autor en Ciudades 16 (2013)

DAStU_Urbanistica14_07_cartel

Más informaciones sobre el seminario pinchando aquí o en el cartel.