Seminario sobre emprendimientos colaborativos en el medio rural

El miércoles 19 de mayo, de 16:25 a 20:00, y jueves 20 de mayo, de 8:45 a 13:30, el IUU y la Fundación Entretantos ofrecerán un Seminario sobre Emprendimientos colaborativos en el medio rural, en el que intervendrán tanto personas emprendedoras como expertas, todas ellas dispuestas a abordar el potencial y la realidad de la iniciativa emprendedora y el trabajo colaborativo en el medio rural. La asistencia al seminario, que será gratuita, se realizará de forma telemática a través de videoconferencia (WEBEX), para lo que se requiere inscripción previa a través del email luis.santos.ganges@uva.es.

Leer más

Seminario sobre conjuntos históricos menores, enfoque paisajístico e impulso cultural

El martes 24 de noviembre, de 12h15 a 18h00, el IUU y la Fundación Entretantos ofrecerán un Seminario sobre Conjuntos históricos menores, enfoque paisajístico e impulso cultural orientado al debate sobre la problemática específica de los conjuntos históricos de villas y pueblos, y centrado en la valoración de propuestas en torno a la participación social y el enfoque del paisaje urbano histórico. El seminario se podrá seguir exclusivamente a través de videoconferencia, para lo que se requiere inscripción previa a través del email luis.santos.ganges@uva.es.

Leer más

Seminario sobre Patrimonio Mundial

El martes 17 de noviembre, de 9h15 a 13h45, el IUU organiza un Seminario sobre Patrimonio Mundial en el que, partiendo del caso concreto de Valladolid, se plantea una aproximación a los criterios y enfoques que se han de tener en cuenta para plantear una posible candidatura a la Lista de Patrimonio Mundial. El seminario se podrá seguir exclusivamente a través de videoconferencia, para lo que se requiere inscripción previa a través del email jlalana@arq.uva.es.

Leer más

Webinar “La acción gubernamental en el urbanismo del siglo XX”


Retomamos los “Viernes del IUU” con un nuevo seminario este viernes, 8 de mayo, que se llevará a cabo de forma telemática, a causa del estado de alarma decretado por la situación sanitaria. Queremos agradecer, como hemos hecho en otras ocasiones, a los ponentes su colaboración en estos momentos tan complicados.

Leer más

Webinar urbanHIST “Ríos y ciudades. Experiencias recientes y nuevos retos”

Este jueves, 2 de abril, los doctorandos de urbanHIST participarán en el segundo webinar incluido en la serie “Investigar y exponer: cada tesis tiene su quid”. De forma telemática, tal y como obligan las circunstancias actuales, Pablo de la Cal (Universidad de Zaragoza) impartirá la sesión de formación doctoral titulada “Ríos y ciudades. Experiencias recientes y nuevos retos”.

Leer más

Webinar urbanHIST “Investigar y exponer: cada tesis tiene su quid”

Mañana jueves, 19 de marzo, los doctorandos de urbanHIST participarán en un webinar incluido en la serie “Investigar y exponer: cada tesis tiene su quid”. De forma telemática, tal y como obligan las circunstancias actuales, Marina Jiménez y Luis Santos impartirán sendas sesiones de formación doctoral tituladas respectivamente “Cómo hacer Historia urbanística de un concepto urbanístico” y “Tesis de Historia y planteamientos teóricos de cara a su exposición”.

Leer más

Actividades con Emma Morales en el Instituto Universitario de Urbanística

Emma R. Morales García de Alba (Universidad Iberoamericana de Puebla – México) se encuentra realizando una estancia de investigación en el IUU. Como parte de esta estancia, se han organizado dos actividades para los días 27 y 28 de febrero, que detallamos a continuación.

Leer más

Clase abierta sobre Sistemas de Información Geográfica el 20 de febrero

Enrique Rodrigo (IUU) impartirá esta clase, gratuita y abierta para todos los interesados, como introducción y animación al curso “Nivel intermedio de SIG”, organizado por el Instituto Universitario de Urbanística y el Centro Buendía de la UVa, que se desarrollará entre los meses de febrero y marzo.

Leer más

Proyecto UrbanHIST: “Network-Wide Workshop Week 7 en Valladolid, del 10 al 13 de febrero de 2020”

Los próximos días 10 al 13 de febrero celebraremos la séptima Network-Wide Workshop Week (NWWW7) del proyecto UrbanHIST.

En este marco, os invitamos a participar en las actividades del seminario “Current Horizons of Urban History”, organizado por María Castrillo Romón, Víctor Pérez Eguíluz y Marina Jiménez Jiménez por parte del Instituto Universitario de Urbanística los próximos martes 11 y miércoles 12 de febrero.

Leer más

Curso “Nivel intermedio de SIG. Los sistemas de información geográfica”

El Instituto Universitario de Urbanística organiza para el próximo mes de febrero/marzo, a través del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, un curso de nivel intermedio sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Leer más