Curso de arquitectura + cine: “Paisajes construidos y cultura visual”

Llega a la ETSAVA el curso de Arquitectura y Cine 2025: “Paisajes construidos y cultura visual”, organizado por nuestra compañera Josefina González Cubero, por el Grupo de Investigación Reconocido Planificación Territorial y Urbanística (GIR PTU) y el Instituto Universitario de Urbanística (IUU). La cita tendrá lugar el 4 de marzo en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura a las 13:00 horas.

En este curso de arquitectura y cine, las intervenciones programadas toman como pretexto las formas narrativas del género documental y de ficción para explorar los entornos urbanos y rurales modernos del siglo XX en varios países. Por medio de este soporte audiovisual se recorren propuestas dirigidas a políticas nacionales de planificación, nuevos asentamientos, problemas en la ciudad ante fenómenos sociales recientes, la representación del poder y los dilemas presentes.

Este taller pretende que, a través del cine, se proporcione una serie de análisis sobre la creación y devenir de los entornos físicos modernos, la fuerza de los imaginarios colectivos o las expectativas sociales depositadas en ellos, así como sobre las visiones del mundo tecnológico actual.

Además, se reconocerá 1 ECTS (25 horas). Para obtener el certificado de la actividad será necesario la asistencia al 80 % de las intervenciones el día 4 de marzo de 2025 y, adicionalmente hasta el día 11 del mismo mes se podrán visualizar la las películas para la realización de la encuesta final.

Se puede consultar información ampliada sobre el curso en el apartado de “Formación Permanente” de este mismo sitio web, o directamente en este enlace.

A continuación adjuntamos la programación y el cartel de la actividad:

Mañana

13:00 Juan Luis de las Rivas Sanz, director ETSAVA
Presentación

13:15 Miguel Fernández Maroto, director IUU
Paraísos proyectados. The city (1939), Ralph Steiner & Willard Van Dyke

Tarde

16:30 Josefina González Cubero
Nuevas ciudades viejas. L’homme de Rio (1964), Philippe De Broca

17:00 Alba Zarza Arribas
Musealización urbana. Los tramposos (1959), Pedro Lazaga

17:30 Federico Camerin
Arquitecturas del poder. Nina (2012), Elisa Fuksas

18:00 Rodrigo Almonacid Canseco
¿Perspectivas futuras? High-Rise (2015), Ben Wheatley

Debate

Indica tu nombre y apellidos y tu dirección de correo electrónico para recibir por email un aviso de cada entrada que publiquemos en el blog.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.