Seminario: “VIRTUARQ. Foro de restitución gráfica de la forma urbana y del patrimonio arquitectónico desaparecido”

El martes 11 de noviembre de 2025, en horario de mañana, se celebrará en formato bimodal (presencialmente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, y en emisión en directo vía YouTube) el seminario “VIRTUARQ. Foro de restitución gráfica de la forma urbana y del patrimonio arquitectónico desaparecido”, organizado por el IUU y coordinado por Daniel López Bragado.
Este encuentro se origina a modo de fusión del Foro Forma Urbis sobre el análisis gráfico de la ciudad histórica y el seminario sobre restitución de edificios desaparecidos y que tan buena aceptación ha recibido entre los investigadores de esta especialización.
La mejora exponencial de los medios informáticos, sobre todo en este primer cuarto de siglo, y la popularización de los programas de dibujo asistido por ordenador, han provocado que numerosos investigadores se interesen por la representación de edificios o conjuntos urbanos en épocas pretéritas. Esto no es nuevo, ya que las restituciones gráficas de edificios desaparecidos del pasado se llevan realizando desde el siglo XVIII.
Esta jornada pretende ser un foro en el que se expongan los distintos enfoques que se pueden dar a la hora de analizar gráficamente entornos urbanos y edificios desaparecidos o gravemente alterados. Gracias a estos estudios están apareciendo equipos interdisciplinares formados por arquitectos e historiadores que se complementan a la hora de formalizar un edificio desparecido. Por ello, en este encuentro se ha realizado el esfuerzo de plantearlo desde un punto de vista multidisciplinar, ya que en esta cita hay arquitectos, pero también, arqueólogos e historiadores.
La elaboración de infografías o videografías que restituyen escenas del pasado se ha convertido en un nicho profesional cuya demanda no deja de aumentar. Desde museos, instituciones culturales, yacimientos arqueológicos, publicaciones o la propia labor investigadora demandan profesionales conocedores de la arquitectura histórica que sean capaces de representar de modo fidedigno el patrimonio arquitectónico que no ha llegado hasta nuestros días, o incluso representar proyectos que, por distintas causas, nunca llegaron a materializarse. En esta cita contaremos con algunos de los mejores profesionales españoles de este ámbito.
La jornada se celebrará presencialmente en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (avenida de Salamanca, 18), y también se emitirá en streaming a través del canal de YouTube del IUU. Se proporcionará una hoja de firmas para que quienes asistan presencialmente puedan obtener un certificado de asistencia si así lo solicitan.
El programa previsto es el siguiente:
10:00 Daniel López Bragado – Universidad de Valladolid (Instituto Universitario de Urbanística)
10:15 Carlos Paz de Lorenzo & Anxo Miján Maroño – CIAG – Centro Infográfico Avanzado de Galicia (Pontevedra)
11:00 Coffee break
11:45 Juan Ramón Sanz Villa – Memoria de Madrid, Ayuntamiento de Madrid
12:30 Jara Hernández Muñoz & Raúl Gómez Escribano – DNA estudio. Universidad Politécnica de Madrid
13:15 Mesa redonda
Adjuntamos finalmente el cartel del evento, al que os invitamos a asistir:

Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!