Listado de la etiqueta: Call for Papers

Convocatoria XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: “Cultura territorial. El futuro no se improvisa”

El XII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio  “Cultura territorial. El futuro no se improvisa”, organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Consellería de Vivienda e Planificación de Infraestruturas de la Xunta de Galicia, se celebrará en la ciudad de Santiago de Compostela durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025. El Instituto Universitario de Urbanística forma parte de los miembros colaboradores científicos del Congreso Internacional de Ordenación del Territorio.

Leer más

Ciudades 29: “Procesos, actores y temporalidades de la institucionalización del planeamiento urbano” / “Processes, actors and temporalities of the institutionalisation of urban planning” – Convocatoria abierta / Call for papers

Ciudades 29 (2026) dedicará su sección monográfica, coordinada por Céline Vaz (L’UPHF) y Miguel Fernández Maroto (UVA), al tema “Procesos, actores y temporalidades de la institucionalización del planeamiento urbano. En el setenta aniversario de la Ley del Suelo española de 1956”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

Abierta la convocatoria para el VIII Congreso Internacional ISUF-H

Evento Valencia

La octava edición del congreso que organiza anualmente el International Seminar on Urban Form-Hispánico (ISUF-H) se celebrará en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia del 2 a 5 de octubre de 2024. Para quienes estén interesados en participar, la recepción de resúmenes permanecerá abierta desde el 1 de febrero hasta el 8 de marzo de 2024. 

Leer más

Ciudades 28: “Fragmentación urbana y segregación residencial” / “Urban fragmentation and residential segregation” – Convocatoria abierta / Call for papers

Ciudades 28 (2025) dedicará su sección monográfica, coordinada por Gonzalo Andrés López(UBU), Carme Bellet Sanfeliu (UDL) y Francisco Cebrián Abellán (UCLM) , al tema “Fragmentación urbana y segregación residencial: Nuevas perspectivas, rupturas y retos en las ciudades del siglo XXI”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2024. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

Ciudades 27: “Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal” / “Urbanistic approaches to (in)formal urbanisation” – Últimos días / Deadline coming soon

Os recordamos que el 30 de septiembre se cierra el plazo de recepción de artículos para Ciudades 27 (2024), tanto para su sección monográfica, coordinada por María A. Castrillo Romón (UVa-IUU) y Fatiha Belmessous (ENTPE Lyon) y dedicada al tema “Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal”, como para las secciones miscelánea y final. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

Convocatoria del XI Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT)

Organizado por FUNDICOT (Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio) y la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, el XI CIOT se celebrará en Gijón (Ciudad de la Cultura) durante los días 25, 26 y 27 de octubre de 2023. El IUU ha firmado un acuerdo con FUNDICOT para colaborar científicamente en la realización del congreso, cuyo lema es “Transición territorial”.

Leer más

Ciudades 27: “Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal” / “Urbanistic approaches to (in)formal urbanisation” – Convocatoria abierta / Call for papers

Ciudades 27 (2024) dedicará su sección monográfica, coordinada por María A. Castrillo Romón (UVa-IUU) y Fatiha Belmessous (ENTPE Lyon) , al tema “Aproximaciones urbanísticas a la urbanización (in)formal”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2023. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

Ciudades 26: “Los espacios libres de uso público como sistema: complejidad y contradicción” – Convocatoria abierta/Call for papers (últimos días)

Ciudades 26 (2023) dedicará su sección monográfica, coordinada por Marina Jiménez Jiménez, al tema “Los espacios libres de uso público como sistema: complejidad y contradicción”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2022. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

Ciudades 26: “Los espacios libres de uso público como sistema” / “Open spaces for public use as a system” – Convocatoria abierta / Call for papers

Ciudades 26 (2023) dedicará su sección monográfica, coordinada por Marina Jiménez Jiménez , al tema “Los espacios libres de uso público como sistema: complejidad y contradicción”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2022. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

Ciudades 25: “Caminos hacia una ciudad más sana” – Convocatoria abierta/Call for papers (últimos días)

 

 

Ciudades 25 (2022) dedicará su sección monográfica, coordinada por Juan Luis de las Rivas Sanz, al tema “Caminos hacia una ciudad más sana”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2021. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más