Proyecto UrbanHIST: “Network-Wide Workshop Week 7 en Valladolid, del 10 al 13 de febrero de 2020”

Los próximos días 10 al 13 de febrero celebraremos la séptima Network-Wide Workshop Week (NWWW7) del proyecto UrbanHIST.

En este marco, os invitamos a participar en las actividades del seminario “Current Horizons of Urban History”, organizado por María Castrillo Romón, Víctor Pérez Eguíluz y Marina Jiménez Jiménez por parte del Instituto Universitario de Urbanística los próximos martes 11 y miércoles 12 de febrero.

Leer más

Viernes del IUU: Proyección del documental “La escala humana. Pensando las ciudades con Jan Gehl” (Andreas M. Dalsgaard)

La proyección de la película se llevará a cabo este viernes 7 de febrero a las 12.30 en el Salón de Grados de la ETSA. Tras el visionado, tendrá lugar un debate coordinado por Juan Luis de las Rivas entre todos los presentes.

Leer más

Viernes del IUU sobre la gestión pública del río Pisuerga

Philip June, arquitecto por la Bauhaus – Universität de Weimar (Alemania) presenta el estado de su investigación al final de su estancia en el IUU. El seminario “El Pisuerga en Valladolid: analizando el diálogo sobre la gestión pública del río” se celebrará el viernes 31 de enero a las 11:30 en la Sala 140 de la ETSAV. La entrada al seminario es libre.

Leer más

Curso “Nivel intermedio de SIG. Los sistemas de información geográfica”

El Instituto Universitario de Urbanística organiza para el próximo mes de febrero/marzo, a través del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, un curso de nivel intermedio sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Leer más

Abierta la convocatoria de recepción de resúmenes para el IV Congreso Internacional ISUF-H

La cuarta edición de este congreso se celebrará en Barcelona, del 28 al 30 de septiembre de 2020. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 1 de febrero.

Leer más

Viernes del IUU sobre la participación social en el proyecto del espacio público

El próximo miércoles 18 de diciembre, a las 13h00, en la Sala de Juntas de la ETS de Arquitectura tendrá lugar una nueva sesión de los Viernes del IUU. El seminario correrá a cargo de Josefa Leticia Álvarez Vázquez, alumna de la Maestría en Arquitectura, Desarrollo y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, y que en las últimas semanas ha realizado una estancia de investigación en el IUU. Tratará la cuestión de la participación social en los proyectos urbano-arquitectónicos del espacio público, apoyándose en el caso de estudio de la Colonia Centro, en Villahermosa (Tabasco, México).

Leer más

Ciudades 24: “Entornos rurales activos: modelos innovadores de planificación, gestión, participación y gobernanza territorial” – Convocatoria abierta / Call for papers

Ciudades 24 (2021) dedicará su dossier monográfico, coordinado por Pedro M. Herrera, al tema “Entornos rurales activos: modelos innovadores de planificación, gestión, participación y gobernanza territorial”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para el dossier monográfico como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2020. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Leer más

El Observatorio Ciudad 3R celebra su tercer encuentro anual

El Observatorio Ciudad 3R celebra este 28 de noviembre en Zaragoza la III Jornada Anual de la Red Ciudad 3R, compuesta por las 17 “Antenas” de cada una de las comunidades autónomas. El Observatorio Ciudad 3R vio la luz hace ya tres años, en el CONAMA LOCAL de Valencia. El año pasado celebró en Madrid su segundo encuentro, en el marco del 14º Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2018.

Leer más

Seminario “Las oportunidades del patrimonio industrial. Nuevos conceptos y perspectivas en Valladolid”

Los próximos 25 y 26 de noviembre, en horario de tarde y mañana, respectivamente, y en el Salón de Grados de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (3ª planta), tendrá lugar el Seminario “Las oportunidades del Patrimonio Industrial. Nuevos conceptos y perspectivas para Valladolid”, coordinado por José Luis Lalana y Luis Santos y Ganges y organizado por el Instituto Universitario de Urbanística en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, fruto de su acuerdo de colaboración. La asistencia al seminario es gratuita y sin inscripción previa. Todos los asistentes, limitados a un número de 60 (por aforo de la sala), recibirán un certificado acreditativo de asistencia del Instituto Universitario de Urbanística.

Leer más