Ideas para Valladolid 04. Tres acciones en el sistema de corredores verdes

Terminamos esta pequeña serie de verano de “Ideas para Valladolid” con una última propuesta relativa al sistema de parques y corredores verdes planteado por las Directrices de Ordenación Territorial de Valladolid y Entorno.

Debates urbanos 03. La movilidad del futuro y demás trampas

Esta semana os ofrecemos un segundo texto para el debate en torno a la movilidad urbana, escrito por Luis Santos y Ganges. Esperamos vuestros comentarios.

Leer más

Debates urbanos 03. ¿Transporte público en Valladolid? Un debate sin tópicos

En relación a la propuesta de unas líneas de tranvía en Valladolid del pasado martes, recuperamos hoy un texto al respecto escrito por Juan Luis de las Rivas.

Leer más

Ideas para Valladolid 03. Tranvía en Valladolid

Después del paréntesis de las dos primeras semanas de agosto volvemos con otra entrada de “Ideas para Valladolid”, en este caso en torno a la cuestión de la movilidad urbana. Hace 8 años se planteaba que el desarrollo de un sistema de tranvía en Valladolid representaba una oportunidad para introducir un medio de transporte público, moderno y, a la vez, de promover una imagen coherente de la Valladolid del futuro, materializada físicamente en una serie de nodos y puertas urbanas.

Se proponía, para el debate, una red formada por tres líneas principales que recorrerían de norte a sur la ciudad, aprovechando sus ejes más importantes y más o menos en paralelo al Pisuerga: la avenida de Salamanca, el Paseo Zorrilla-Isabel la Católica, y la vía del ferrocarril, que con el soterramiento entonces previsto iba a convertirse en un corredor verde y de transporte público (el “Corredor Sostenible Equipado” del Plan Rogers). Leer más

Debates urbanos 02. Trabajar en la ciudad

Como complemento a la propuesta para el polígono de Argales que recuperábamos el martes pasado, aportamos ahora este texto de Juan Luis de las Rivas sobre “Trabajar en la ciudad”. Volveremos el martes 22 de agosto con la siguiente propuesta para el debate.

Leer más

Ideas para Valladolid 02. Nuevos espacios de trabajo: reciclar Argales

¿Es posible pensar una alternativa para los viejos polígonos industriales que han quedado insertos en la trama de las ciudades? El proyecto V@LLADOLIDIGITAL se propuso como idea para transformar 845.640 m² industriales del Polígono de Argales de Valladolid en un innovador distrito productivo destinado a la concentración y desarrollo de la pequeña y mediana empresa así como actividades vinculadas a la sociedad del conocimiento.

Leer más

Premio Consejo Social de Innovación Educativa 2017 para el PID “Innovación y transversalidad”

El Proyecto de Innovación Docente (PID) “Innovación y transversalidad: aplicación del aprendizaje colaborativo al patrimonio arquitectónico y el urbanismo en Castilla y León”, coordinado por Javier Pérez Gil y Luis Santos y Ganges y en el que participan numerosos miembros del IUU, ha sido galardonado con el Premio de Innovación Educativa 2017, otorgado por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid.

Leer más

Debates urbanos 01. Ocio urbano: paseos

Como complemento de la propuesta de muelle de ocio en el Pisuerga que recuperamos el martes, iniciamos hoy la serie de debates urbanos con un pequeño texto sobre el ocio urbano escrito por Juan Luis de las Rivas. Esperamos vuestros comentarios al respecto.

Leer más

Ideas para Valladolid 01. Un muelle de ocio en el Pisuerga

Hace 8 años, cuando este blog empezó a andar con el objetivo de fomentar el debate sobre la ciudad en sentido amplio pero también sobre los ámbitos que nos resultan más cercanos, se compartieron una serie de textos que afrontaban debates urbanos que siguen plenamente de actualidad junto con varias propuestas o proyectos urbanos en Valladolid y su entorno que se planteaban al hilo de dichos debates, que iban desde los espacios de ocio a los espacios de trabajo pasando por la movilidad urbana, entre otros.

A pesar del paso del tiempo, todos estos temas siguen estando sobre la mesa en la actualidad, y las propuestas que se ofrecían al respecto siguen siendo también una buena excusa para animar el debate en este foro. Por ello, y aprovechando la mayor disponibilidad de tiempo propia de estas fechas, hemos querido recuperarlos con este objetivo de reabrir el debate y daros la oportunidad de aportar de nuevo vuestros comentarios e ideas. De este forma, y a lo largo de este verano, los martes os volveremos a mostrar esos proyectos o “ideas para Valladolid”, a los que seguirán los jueves los pequeños textos que afrontaban esos “debates urbanos”.

Comenzamos pues hoy con la primera propuesta, que se tituló “Un muelle de ocio en el Pisuerga”. Leer más

Viernes del IUU: El ferrocarril en las ciudades: historia, redes y urbanización

Como última actividad del IUU antes de las vacaciones y para cerrar el ciclo de estas últimas semanas, hemos organizado una sesión de los Viernes del IUU protagonizada por María Alejandra Saus, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina), que nos hablará sobre el ferrocarril en las ciudades. Os invitamos a pasaros este viernes 14 de julio, a las 13h, por la sala de reuniones de la ETSAV.

Leer más