Seminario “Bienes comunales: la gestión de los espacios compartidos” (10 de diciembre)

El próximo 10 de diciembre, en horario de mañana y tarde y en el Aula 1.3 de la ETS de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (1ª planta), tendrá lugar el seminario “Bienes comunales: la gestión de los espacios compartidos”, dirigido por Luis Santos y Ganges y organizado por el Instituto Universitario de Urbanística y la Fundación Entretantos, fruto de su acuerdo de colaboración. La asistencia al seminario es gratuita, con inscripción previa (que los organizadores validaremos) a través del email luis.santos.ganges@uva.es. Todos los asistentes, limitados a un número de 50 (por riguroso orden de inscripción), recibirán un certificado acreditativo de su participación. Read more

El Observatorio Ciudad 3R celebra su segundo encuentro para trabajar en iniciativas sostenibles

El 27 de noviembre tendrá lugar el segundo encuentro del Observatorio Ciudad 3R, en el marco del 14º Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2018, que se celebrará en Madrid. En Castilla y León, la persona responsable de esta red es Enrique Rodrigo González, miembro del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid. Read more

Los cinco números de la serie “Documentos” ya se encuentran digitalizados

Estas publicaciones, editadas entre 1993 y 2008 en colaboración con otras instituciones, constituyen un valioso testimonio histórico de la labor académica desarrollada durante quince años por algunos de los miembros del Instituto Universitario de Urbanística. Read more

Nueva publicación: “Estrategias para el impulso de un nuevo modelo de política de vivienda en Castilla y León”

El IUU ha sido el encargado de redactar el documento técnico correspondiente a la nueva publicación del Consejo Económico y Social de Castilla y León. Se trata de un estudio sobre la situación de la vivienda en la comunidad, acompañada de propuestas estratégicas de actuación en materia de normativa, planificación, gestión y régimen residencial.

Read more

El IUU participará en la XI edición de AR&PA

La XI Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural (AR&PA) se celebra entre los días 8 y 11 de noviembre de 2018 en el Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid). Esta edición de AR&PA, patrocinada por UNESCO, coincide con la celebración del año europeo del patrimonio cultural.

Read more

Ciudades 23: “Explorando las escalas intermedias” – Concovatoria abierta / Call for papers

Ciudades 23 (2020) dedicará su dossier monográfico, coordinado por Mario Paris, al tema “Explorando las escalas intermedias: prácticas y experiencias en las dimensiones territoriales no institucionales”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para el dossier monográfico como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2019. En la sección Normas Editoriales/Editorial Guidelines podéis consultar las directrices para la elaboración y envío de las propuestas de artículos.

Read more

El IUU publica su contribución en el Congreso Internacional ISUF-H sobre la ordenación en pequeños municipios

El artículo “Morfologías normativas: tácticas de ordenación en los pequeños municipios de Castilla y León” se encuentra ya en acceso abierto en nuestro perfil de academia.edu. Podéis acceder a su lectura a través de este link.

Read more

Ya está disponible el nuevo número de “Dossier Ciudades”

La tercera edición de esta serie, publicada por el Instituto Universitario de Urbanística, lleva por título “Patrimonios urbanos, diagnósticos históricos y futuros del pasado”. Podéis consultarla en libre acceso desde la sección Publicaciones, o haciendo clic aquí.

Read more

Nueva publicación: “Historiografía e identidad en la arquitectura cubana”

El trabajo recoge el material preparado por Eliana María Cárdenas Sánchez (La Habana, 1951 – Madrid, 2010) para escribir su tesis doctoral. El libro ha sido editado e introducido por nuestro compañero del IUU, Luis Santos y Ganges.

Read more

El Grupo de Investigación “Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad” presenta su nueva publicación sobre barrios vulnerables

El objetivo del libro “Barrios vulnerables de las grandes ciudades españolas” (disponible en abierto en este enlace) es presentar la evolución de la vulnerabilidad urbana en España entre los años 1991 y 2011. La publicación se presenta en forma de un catálogo de “barrios vulnerables” de 13 ciudades españolas.

Read more