Tercera convocatoria del Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2020)

Con el objetivo de fomentar el interés y el estudio de los problemas urbanísticos entre estudiantes que estén finalizando sus estudios de Grado en la Universidad de Valladolid, el Instituto Universitario de Urbanística convoca la tercera edición de este premio, dirigido a premiar los mejores Trabajos Fin de Grado (TFG) en Urbanismo, Geografía y Ordenación del Territorio y, en general, en estudios urbanos en áreas de conocimiento vinculadas con las actividades y fines del IUU. A esta tercera convocatoria se pueden presentar TFG defendidos en el curso 2019/2020. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 30 de octubre de 2020. Podéis consultar y descargar las bases del premio, las condiciones de la convocatoria y el modelo de solicitud en el apartado “Premio IUU” de esta misma página web.

Leer más

Fallado el II Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2019)

El pasado 8 de julio se falló el “II Premio IUU para Jóvenes Investigadores en Estudios Urbanos (2019)”. El jurado, reunido telemáticamente e integrado por María Castrillo Romón, Rodrigo Almonacid Canseco, Manuel Herrero Sánchez, Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas y Miguel Fernández Maroto, reconoció la gran calidad de todos los trabajos presentados y felicitó a los participantes en nombre del IUU.

Leer más

Webinar “La acción gubernamental en el urbanismo del siglo XX”


Retomamos los “Viernes del IUU” con un nuevo seminario este viernes, 8 de mayo, que se llevará a cabo de forma telemática, a causa del estado de alarma decretado por la situación sanitaria. Queremos agradecer, como hemos hecho en otras ocasiones, a los ponentes su colaboración en estos momentos tan complicados.

Leer más

Webinar urbanHIST “Ríos y ciudades. Experiencias recientes y nuevos retos”

Este jueves, 2 de abril, los doctorandos de urbanHIST participarán en el segundo webinar incluido en la serie “Investigar y exponer: cada tesis tiene su quid”. De forma telemática, tal y como obligan las circunstancias actuales, Pablo de la Cal (Universidad de Zaragoza) impartirá la sesión de formación doctoral titulada “Ríos y ciudades. Experiencias recientes y nuevos retos”.

Leer más

Webinar urbanHIST “Investigar y exponer: cada tesis tiene su quid”

Mañana jueves, 19 de marzo, los doctorandos de urbanHIST participarán en un webinar incluido en la serie “Investigar y exponer: cada tesis tiene su quid”. De forma telemática, tal y como obligan las circunstancias actuales, Marina Jiménez y Luis Santos impartirán sendas sesiones de formación doctoral tituladas respectivamente “Cómo hacer Historia urbanística de un concepto urbanístico” y “Tesis de Historia y planteamientos teóricos de cara a su exposición”.

Leer más

Actividades con Emma Morales en el Instituto Universitario de Urbanística

Emma R. Morales García de Alba (Universidad Iberoamericana de Puebla – México) se encuentra realizando una estancia de investigación en el IUU. Como parte de esta estancia, se han organizado dos actividades para los días 27 y 28 de febrero, que detallamos a continuación.

Leer más

Proyecto UrbanHIST: “Network-Wide Workshop Week 7 en Valladolid, del 10 al 13 de febrero de 2020”

Los próximos días 10 al 13 de febrero celebraremos la séptima Network-Wide Workshop Week (NWWW7) del proyecto UrbanHIST.

En este marco, os invitamos a participar en las actividades del seminario “Current Horizons of Urban History”, organizado por María Castrillo Romón, Víctor Pérez Eguíluz y Marina Jiménez Jiménez por parte del Instituto Universitario de Urbanística los próximos martes 11 y miércoles 12 de febrero.

Leer más

Viernes del IUU: Proyección del documental “La escala humana. Pensando las ciudades con Jan Gehl” (Andreas M. Dalsgaard)

La proyección de la película se llevará a cabo este viernes 7 de febrero a las 12.30 en el Salón de Grados de la ETSA. Tras el visionado, tendrá lugar un debate coordinado por Juan Luis de las Rivas entre todos los presentes.

Leer más

Viernes del IUU sobre la gestión pública del río Pisuerga

Philip June, arquitecto por la Bauhaus – Universität de Weimar (Alemania) presenta el estado de su investigación al final de su estancia en el IUU. El seminario “El Pisuerga en Valladolid: analizando el diálogo sobre la gestión pública del río” se celebrará el viernes 31 de enero a las 11:30 en la Sala 140 de la ETSAV. La entrada al seminario es libre.

Leer más

Viernes del IUU sobre la participación social en el proyecto del espacio público

El próximo miércoles 18 de diciembre, a las 13h00, en la Sala de Juntas de la ETS de Arquitectura tendrá lugar una nueva sesión de los Viernes del IUU. El seminario correrá a cargo de Josefa Leticia Álvarez Vázquez, alumna de la Maestría en Arquitectura, Desarrollo y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México, y que en las últimas semanas ha realizado una estancia de investigación en el IUU. Tratará la cuestión de la participación social en los proyectos urbano-arquitectónicos del espacio público, apoyándose en el caso de estudio de la Colonia Centro, en Villahermosa (Tabasco, México).

Leer más