El 21-22 de febrero, el IUU organiza un seminario internacional sobre paisajes del medio rural

El seminario internacional “Paisajes activos: imágenes del medio rural de la Europa meridional” se celebrará los días 21 (sesión de mañana y tarde) y 22 (sesión de mañana) de febrero, en el salón de grados de la ETS de Arquitectura de Valladolid, contando con la participación de investigadores procedentes de España, Portugal, Francia, Italia y Grecia. La asistencia presencial es libre y gratuita, hasta completar aforo (40 personas) y siendo obligatorio tanto el uso de mascarilla como la inscripción previa, y permitirá solicitar el reconocimiento de 0,5 ECTS. Asimismo, se ofrecerá su emisión en directo a través de YouTube.

Leer más

Curso “Los sistemas de información geográfica” – nivel básico – 1ª edición sobre ArcGIS Pro

 

El Instituto Universitario de Urbanística organiza para el próximo mes de marzo, a través del Centro Buendía de la Universidad de Valladolid, un curso de nivel básico sobre los Sistemas de Información Geográfica (SIG), 1ª edición sobre ArcGis Pro. 

Leer más

Abierta la convocatoria para el VI Congreso Internacional ISUF-H

La sexta edición del congreso que organiza anualmente el International Seminar on Urban Form-Hispánico (ISUF-H) se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid los días 29 y 30 de septiembre de 2022. El congreso se propone en una versión presencial (si lo permite la situación sanitaria), y para quienes estén interesados en participar, la recepción de resúmenes permanecerá abierta hasta el 28 de febrero.

Leer más

Convocatoria del I Seminario Nacional Territorios Activos: “La dimensión territorial de la innovación rural en España: experiencias y perspectivas”

El I Seminario Nacional “Territorios Activos” organizado por el proyecto de investigación Territorios Activos y por el Instituto Universitario de Urbanística, se celebrará en Valladolid (modalidad online y presencial) el día 1 de abril del 2022. El objetivo de este encuentro es conocer y compartir investigaciones y experiencias que guarden relación con esta visión de la innovación rural en un sentido territorial e integrado, y que se hayan desarrollado en cualquier lugar de la geografía estatal.

Leer más

La Universidad de Valladolid reconoce a “Patrimonios Urbanos” como Grupo de Innovación Docente

El pasado 1 de diciembre, la Universidad de Valladolid hizo pública la Resolución Definitiva de la convocatoria de Grupos de Innovación Docente (GID) correspondientes al curso 2021/22. Entre los 19 seleccionados está “Patrimonios Urbanos”, integrado en su mayoría por miembros del IUU y coordinado por nuestro compañero Javier Pérez Gil. Leer más

XXX aniversario del IUU (1991-2021) – Luis Santos y Ganges

Fui obrero del ferrocarril durante más de veinte años (en el fondo sigo siendo ferroviario) y soy trabajador de la enseñanza y la investigación universitarias también desde hace más de veinte años. Me siento un trabajador con conciencia de clase, tengo un elevado sentido del deber y aprecio muchísimo el compañerismo, que he encontrado y he fomentado, trabando incluso unos lazos ciertos de fraternidad. Tener amigos en el trabajo es toda una suerte y hay que celebrarla.

Leer más

XXX aniversario del IUU (1991-2021) – María Castrillo Romón

El IUU en 2016-2021: de la madurez a la densificación de las redes de colaboración

La celebración del 30º aniversario de la creación del IUU me parece una excelente ocasión para volver sobre su pasado para pensar su futuro, y agradezco mucho la oportunidad de poder participar en ello desde la perspectiva que me proporciona el haber ocupado el cargo de directora entre septiembre de 2016 y enero de 2021.

Leer más

XXX aniversario del IUU (1991-2021) – Juan Luis de las Rivas Sanz

30 aniversario del IUU

He sido director del IUU entre septiembre de 2000 y septiembre de 2005 pero, como es sabido, he trabajado en el Instituto con intensidad desde su constitución, colaborando estrechamente con Alfonso en su puesta en marcha.

Leer más

XXX aniversario del IUU (1991-2021) – Alfonso Álvarez Mora

 

La idea fundacional del Instituto

Durante el último tercio de la década de los 80 comenzaron a producirse unos cambios importantes en la Universidad española, según estaba previsto en la recién aprobada LRU. Entre otros, su nueva estructura departamental, así como la presencia, en su calidad de centros docentes y de investigación, de los llamados “institutos universitarios”.

Leer más